La Catedral Metropolitana de México se deslinda del espectáculo “Memoria Luminosa” proyectado en su fachada

La Catedral Metropolitana de México se deslinda del espectáculo “Memoria Luminosa” proyectado en su fachada

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México ha emitido un comunicado para deslindarse públicamente del espectáculo “Memoria Luminosa”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura, como parte de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.

El espectáculo, que incluye proyecciones de luces e imágenes sobre la fachada de la Catedral, ha generado preocupación entre las autoridades eclesiásticas por el contenido de los mensajes difundidos, los cuales —según se detalla en el comunicado— son ajenos y externos a la Arquidiócesis Primada de México, que es la responsable del uso religioso del inmueble.

“La Catedral Metropolitana es un edificio que pertenece al Gobierno Federal, pero el uso religioso exclusivo corresponde a la Arquidiócesis, conforme a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público”, señala el documento.

Las autoridades de la Catedral expresaron su rechazo a ciertos contenidos del espectáculo, al considerar que algunos símbolos y leyendas proyectadas son ofensivos para la fe católica y contrarios a sus principios fundamentales. Recalcaron que, aunque respetan la libertad de expresión, consideran censurable el uso de espacios religiosos para la difusión de mensajes que puedan herir las creencias de los fieles.

“Lamentablemente durante este espectáculo son proyectadas diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos”, puntualiza el comunicado.

Finalmente, la Catedral hizo una llamada al diálogo y al respeto mutuo, solicitando a las autoridades de la Ciudad de México que eviten en el futuro proyectar en la fachada de la Catedral cualquier contenido contrario a la fe católica, en consideración a la profunda devoción del pueblo mexicano hacia este espacio religioso.

Comentarios
0
Ainhoa Zamora
2 meses hace
Señalan que la catedral no apropia el espectáculo, pero no dicen que la cultura y la historia también son parte de su identidad. La lucha por mantener la fe no debe cerrar la puerta a la expresión y la diversidad.
Like Me gusta Citar
0
Antonio Villanueva
3 meses hace
La Catedral se deslinda, pero parece más interesado en proteger su imagen que en dialogar. La fe no puede ser un escudo para evitar debates; hay que respetar la historia y la cultura, sin censurar expresiones que nos desafían.
Like Me gusta Citar
0
Bartolomé Patiño
3 meses hace
Respetar la sacralidad de la Catedral, como en la tradición católica, es clave. La libertad de expresión debe armonizar con el respeto a la fe, que es patrimonio de todos los mexicanos. La Iglesia pide diálogo y sensibilidad ante su papel como símbolo espiritual.
Like Me gusta Citar
0
Álvaro Salvador
3 meses hace
La Iglesia tiene derecho a defender su sacralidad y respeto por la fe. La fachada de la Catedral no es un lienzo público para mensajes que herirían nuestra sensibilidad espiritual; el respeto por la tradición debe prevalecer.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego