Monseñor Jenrry Velásquez ha sido ordenado como obispo de La Ceiba en una ceremonia solemne, marcando un nuevo capítulo para la diócesis hondureña con la presencia de numerosos fieles y líderes eclesiásticos.
Honduras ha sido testigo de un evento significativo con la ordenación episcopal de monseñor Jenrry Velásquez, quien ha asumido el cargo de obispo de La Ceiba. La ceremonia, que congregó a numerosos fieles y representantes eclesiásticos, se llevó a cabo en un ambiente de solemnidad y recogimiento. Este acontecimiento marca un nuevo capítulo en la vida pastoral de la diócesis, que espera con entusiasmo el liderazgo del nuevo obispo.
Durante la ceremonia, monseñor Velásquez expresó su gratitud por la confianza depositada en él y manifestó su compromiso con la misión pastoral que le ha sido encomendada. En sus palabras, destacó la importancia de trabajar en unidad para fortalecer la fe y promover el bienestar espiritual de los fieles. Asimismo, subrayó su intención de continuar con las iniciativas pastorales ya establecidas y fomentar nuevas acciones que respondan a las necesidades actuales de la diócesis.
El evento contó con la presencia de destacados miembros del clero, quienes acompañaron a monseñor Velásquez en este importante momento. Entre ellos se encontraban varios obispos del país, así como sacerdotes y religiosos que colaboran activamente en las labores pastorales. La participación de estos líderes eclesiásticos subraya el respaldo hacia el nuevo obispo en su misión pastoral.
La comunidad local también se hizo presente para celebrar este acontecimiento. Los fieles manifestaron su alegría y esperanza ante el inicio del ministerio episcopal de monseñor Velásquez. Su presencia masiva refleja el deseo compartido de avanzar juntos bajo su guía espiritual. La ordenación episcopal no solo representa un hito para La Ceiba, sino también para toda la Iglesia en Honduras.
Con esta ordenación, se espera que monseñor Velásquez impulse proyectos que fortalezcan la vida comunitaria y promuevan valores cristianos en todos los ámbitos sociales. Su liderazgo será crucial para enfrentar los desafíos actuales y futuros que enfrenta la diócesis. Los fieles confían en que su dedicación y experiencia contribuirán significativamente al crecimiento espiritual y humano bajo su cuidado pastoral.
Escribir un comentario