El cardenal Spengler subraya la necesidad de que los líderes políticos incorporen principios éticos en sus decisiones para fortalecer la democracia y evitar que se convierta en una mera formalidad.
.El cardenal Spengler ha destacado la importancia de los valores éticos y el bien común como pilares fundamentales de una democracia auténtica. En su intervención, subrayó que sin estos principios, las estructuras democráticas corren el riesgo de convertirse en meras formalidades vacías. El cardenal enfatizó que la verdadera democracia no solo se basa en procedimientos electorales, sino también en el respeto a la dignidad humana y en la promoción del bienestar colectivo.
Durante su alocución, Spengler hizo un llamamiento a los líderes políticos para que integren estos valores en sus políticas y decisiones. Según él, es esencial que las autoridades trabajen con transparencia y responsabilidad, asegurando que sus acciones beneficien a toda la sociedad. Además, advirtió sobre los peligros de una política centrada únicamente en intereses particulares o partidistas, que puede socavar la cohesión social.
Por otra parte, el cardenal recordó que la Iglesia siempre ha defendido la justicia social y el respeto por los derechos humanos como elementos esenciales para una convivencia pacífica. En este sentido, instó a los fieles a participar activamente en la vida pública, promoviendo iniciativas que reflejen estos principios. Spengler concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la Iglesia con el diálogo y la colaboración para construir un futuro más justo y solidario.