La Jornada Mundial del Migrante 2025 resalta la dignidad migrante en Guatemala

La Jornada Mundial del Migrante 2025 resalta la dignidad migrante en Guatemala

El evento reunió a líderes eclesiales y comunidades para reflexionar sobre los desafíos migratorios y reafirmar el compromiso de la Iglesia con la defensa de los derechos de los migrantes.

La Jornada Mundial del Migrante 2025, celebrada en Guatemala, ha resaltado la importancia de la esperanza, la dignidad y el protagonismo de los migrantes. Este evento congregó a diversas comunidades y líderes eclesiales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los migrantes en la actualidad. Durante la jornada, se compartieron testimonios y experiencias que subrayan la necesidad de un enfoque más humano y solidario hacia quienes se ven obligados a dejar sus hogares en busca de un futuro mejor. La celebración sirvió como un espacio para reafirmar el compromiso de la Iglesia con la defensa de los derechos de los migrantes y su integración en las sociedades de acogida.

Comentarios
0
Salvador Rodríguez
2 horas hace
La defensa de la dignidad del migrante es esencial, pero debe estar en consonancia con la doctrina católica, que valora la familia y la estabilidad del creyente. La Jornada Mundial del Migrante en Guatemala debe recordar que el compromiso de la Iglesia debe ser coherente con la fe y los principios del orden social cristiano.
Like Me gusta Citar
0
Claudio Salvador
2 horas hace
La Jornada Mundial del Migrante pone de manifiesto la dignidad de los migrantes, pero es crucial que esta reflexión trascienda el ámbito eclesial. La Iglesia debe impulsar un cambio efectivo en las políticas públicas, fomentando la inclusión y el respeto a los derechos de quienes migran. La dignidad humana debe ser una prioridad en la vida pública.
Like Me gusta Citar
0
Antonia Manzano
2 horas hace
La dignidad del migrante es un principio fundamental que la Iglesia debe defender con acciones concretas, no solo con palabras. La Jornada Mundial del Migrante en Guatemala debe inspirar un cambio de corazón, recordando que cada migrante es un hijo de Dios, merecedor de respeto y amor. Es esencial rechazar ideologías que deshumanizan y niegan la verdad sobre la familia y la comunidad. La fe debe motivar un compromiso genuino con los más vulnerables, evitando el relativismo que socava la enseñanza doctrinal.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego