El evento reunió a autoridades académicas de diversos países para reflexionar sobre la identidad y misión de la educación superior católica en América Latina, en el marco del Jubileo de la Esperanza.
El Congreso Internacional "Ex Corde Ecclesiae, 35 años: Identidad, Misión y Esperanza" concluyó el 3 de octubre en la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile. Organizado por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), el evento reunió a alrededor de 50 autoridades académicas provenientes de México, Brasil, Argentina, Perú, Paraguay, Ecuador, Honduras y Chile. El objetivo fue reflexionar sobre la identidad, misión y desafíos que enfrenta la educación superior católica en la región.
A lo largo del encuentro, que se desarrolló del 1 al 3 de octubre, se llevaron a cabo conferencias, paneles y mesas de trabajo colaborativo. Estas actividades permitieron generar orientaciones comunes para las universidades católicas del continente. El congreso se enmarcó en el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco, reforzando su carácter formativo y espiritual.
Los participantes reflexionaron sobre el papel fundamental que desempeñan las universidades católicas en el fortalecimiento de la identidad católica dentro de sus comunidades. Se destacó el llamado realizado por San Juan Pablo II en "Ex Corde Ecclesiae" a ofrecer una perspectiva universitaria que trascienda los principios puramente formativos. Este llamado sigue vigente en el Magisterio del Papa Francisco, especialmente reflejado en el Pacto Educativo Global.
El obispo auxiliar del Arzobispado de Concepción y vice gran canciller de la UCSC, Bernardo Álvarez, calificó el congreso como un acontecimiento renovador. Subrayó la importancia que tiene la Constitución Apostólica "Ex Corde Ecclesiae" para la vida, identidad y misión de las universidades católicas alrededor del mundo. Por su parte, el rector de la UCSC, Cristhian Mellado, enfatizó la necesidad imperiosa de renovar la misión educativa de la universidad como parte integral de la Iglesia, especialmente en el contexto del Jubileo de la Esperanza 2025.