Con motivo de la solemnidad de Santa María del Monte Carmelo, el Prepósito General de los Carmelitas Descalzos, P. Miguel Márquez Calle, ha dirigido una profunda y emotiva carta a toda la familia carmelitana bajo el título "Stella Maris, una paz desarmada y desarmante".
En ella, el religioso ofrece un mensaje de esperanza, fraternidad, audacia y contemplación, inspirado en la figura de María como guía y madre espiritual.
Desde la capilla de Santa Teresita en Lisieux, el P. Márquez comparte su oración y meditación, evocando el símbolo del Carmelo “en las entrañas de María”, al igual que Jesús en el seno de su Madre. “Ella nos dará a luz y nos dará la luz”, afirma con ternura y convicción. “Tengo mucha confianza en esta oración con María, y con san José, en cuyo sueño el Carmelo afronta lo imposible con corazón humilde y audaz”.
El escrito parte de una clara solidaridad con quienes sufren: “Nos unimos de modo especial a todos los que vivís situaciones de guerra, falta de libertad, peligro, crisis, enfermedad o soledad” y también a aquellos que se han alejado de la Orden: “María sigue cuidando de cada uno y de cada una allí donde estáis, alumbrando en vosotros siempre un nuevo sí”.
La carta desarrolla una rica y original letanía mariana que invita a descubrir nuevas advocaciones desde la experiencia cotidiana y comunitaria:
Santa María de la Buena Esperanza, símbolo de la fe que camina con rapidez y servicio, como en la Visitación: “María lleva dentro de sí el misterio de un Dios encarnado, que se hace debilidad y vulnerabilidad”.
Santa María de la Paz desarmada y desarmante, en sintonía con el Papa Francisco, nos llama a una paz que nace del despojo interior: “Queremos ser ‘descalzos’, desasidos, humildes y perseverantes, y pelear desarmados de nosotros mismos, con pasión”.
Santa María de las lágrimas, intercesora por los que sufren: “María despierta en nosotros las lágrimas y el llanto por la injusticia y la guerra […] Pone fuego y pasión de hermanos que escuchan el grito de los que sufren”.
Santa María de los puentes, tejedora de vínculos entre culturas y carismas: “Un puente construido como metáfora de encuentro que rompe la polarización que crece en nuestro mundo”.
Santa María de la vida cotidiana, inspiradora de la “mística de lo que no tiene brillo”, donde se cultiva el amor en gestos invisibles y gratuitos.
Santa María del diálogo y la escucha, “mujer de silencios y preguntas” que enseña el diálogo como apertura y ofrenda.
Santa María del respiro y el descanso, que recuerda la importancia del ritmo humano frente a la aceleración: “Solo descansando podemos trabajar”.
Santa María del camino en los ‘no caminos’, que guía aún en los desiertos interiores: “En tantos ‘no caminos’ de la vida, María nos lleva de la mano […] abre caminos que no figuraban en los mapas de los más sabios exploradores”.
Santa María de la humildad y la audacia, donde se juntan la valentía de los humildes y la sencillez de los audaces.
Santa María de los brotes invisibles, que enseña a mirar la gracia donde otros solo ven fracaso: “María señala, en el viejo tronco del Carmelo, los brotes de gracia y de comienzo”
El P. Miguel finaliza su carta invitando a todos los miembros de la familia carmelitana a añadir sus propias letanías personales: “Os invito a añadir vuestra letanía, y a invocar juntos a María”
Además, se presenta el resultado de una encuesta sobre la vivencia mariana dentro de la Orden y se anuncia la apertura de un nuevo blog mariano multilingüe, con publicaciones en cinco idiomas y la posibilidad de sumar voluntarios para traducir contenidos: https://maristellacarmel.com/ .María, luz para el presente y semilla del futuro
La carta concluye con una bendición fraterna y un deseo de feliz solemnidad. El mensaje del P. Miguel resuena como un faro de esperanza en medio de las dificultades actuales: una llamada a la contemplación activa, a la reconciliación, a la audacia humilde y a la paz construida desde la desposesión.
Como él mismo escribe, “la fe de María es siempre fecundidad y puerta de esperanza a lo que Dios quiere”.
Escribir un comentario