El Papa León XIV anima a valorar a los ancianos en la sociedad actual

El Papa León XIV anima a valorar a los ancianos en la sociedad actual

En un mensaje por la V Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores, el Papa León XIV subraya la importancia de integrar a los ancianos en la vida cotidiana y valorar su legado cultural y religioso.

El Papa León XIV ha emitido un mensaje con motivo de la V Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores, que se celebrará el próximo 27 de julio. En su intervención, el Pontífice ha subrayado la importancia de visitar a los ancianos, afirmando que este acto permite encontrar a Jesús y nos libera de la indiferencia y la soledad. El Papa ha destacado que estas visitas no solo benefician a los mayores, sino también a quienes las realizan, al fomentar una conexión humana profunda.

En su mensaje, el Pontífice ha enfatizado que los ancianos son un tesoro invaluable para la sociedad y que su experiencia y sabiduría deben ser valoradas y compartidas. Ha animado a las familias y comunidades a integrar a las personas mayores en sus vidas cotidianas, recordando que su presencia es fundamental para el tejido social. El Pontífice ha pedido que se preste especial atención a aquellos ancianos que viven en soledad o en situaciones de vulnerabilidad.

León XIV también ha hecho hincapié en el papel crucial de los abuelos en la transmisión de la fe y los valores cristianos. Ha señalado que su testimonio es esencial para las nuevas generaciones, ya que ofrecen un vínculo directo con las raíces culturales y religiosas. El Papa ha solicitado a los jóvenes que busquen activamente el consejo y la compañía de sus abuelos, reconociendo el valor insustituible de su legado.

Para concluir, el Papa León XIV ha recordado la importancia de construir una sociedad más inclusiva y solidaria. Ha instado a todos los fieles a reflexionar sobre cómo pueden contribuir al bienestar de las personas mayores en sus comunidades. Con este llamamiento, el Pontífice busca fomentar un espíritu de unidad y apoyo mutuo entre generaciones, promoviendo así una convivencia más armoniosa y enriquecedora para todos.

Comentarios
0
Leandro Moral
2 meses hace
Valorar a los ancianos es honrar la raíz de nuestra fe y cultura. Como dice la Iglesia, son testigos vivos que transmiten la fe y la sabiduría que nos guía. La sociedad que olvida a sus abuelos pierde su alma.
Like Me gusta Citar
0
Eduardo Rovira
2 meses hace
Valorar a los ancianos es honrar la tradición y la sabiduría que Dios nos concede. Su legado es un tesoro que fortalece la fe y la comunidad, recordándonos que en la vejez también encontramos la presencia de Cristo en nuestra historia.
Like Me gusta Citar
0
Pilar Ballesteros
2 meses hace
Que lindo que el Papa destaque a los mayores, pero en realidad, ¿cuántas familias siguen valorando a sus abuelos en la práctica? La teoría está bien, pero la realidad a veces es otra. La sociedad debería hacer más que solo palabras bonitas.
Like Me gusta Citar
0
Silvia Pacheco
3 meses hace
¿Valorar a los ancianos solo en fechas especiales? La experiencia no se mide en días, sino en acciones diarias. La verdadera inclusión requiere más que palabras; necesita compromiso constante.
Like Me gusta Citar
0
Iván Portillo
3 meses hace
Valorar a los mayores no solo es un acto de fe, sino también de humanidad. Aprovechar su sabiduría en una sociedad que a veces los descarta muestra que aún hay esperanza en el respeto y la empatía.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego