Muy confidencial
El Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado recientemente en el Hospital Agostino Gemelli de Roma debido a un cuadro de bronquitis. Según informó el Vaticano, el Pontífice fue trasladado al centro médico tras finalizar sus audiencias matutinas para someterse a exámenes diagnósticos y continuar su tratamiento en un entorno hospitalario.
En estos días se está produciendo una desaforada campaña mediática contra el jefe de comunicación de la Conferencia Episcopal Española. La lideran, cómo no, los medios progres encabezados por el periódico del caso Bollycao, El País. La secundan otros medios afines y entrelazados. Nada es casual.
El abogado entrega un informe con más sospechas que la tesis de Pedro Sánchez con quien además de pelazo, comparte los mismos atributos técnico-intelectuales en sus escritos e idéntica metodología de investigación. Duplicidades, triplicidades, bollycaos y un montón de datos sin acreditar adornan la cosa esa que ha presentado en la CEE, donde consiguió hacerse una foto con Omella, quien participa de todo bochorno que vaya surgiendo.
Un grupo de amigos católicos ha iniciado una campaña para mejorar la calidad periodística de El País. Tras evidenciar la facilidad con la que se pueden publicar noticias falsas en este medio, especialmente en temas relacionados con la Iglesia Católica, han creado una cuenta de correo electrónico. Esta iniciativa busca asegurar que El País cumpla con su propio Libro de Estilo, que enfatiza la corrección rápida y sin excusas de sus errores cometidos.
Gabilondo mantiene su apetito pese a las controversias de su informe sobre los abusos. Después de expeler el informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales en la Iglesia Católica, que debería destacarse por su objetividad y rigor, Ángel Gabilondo disfruta de una comida con una acompañante no identificada.
Este fin de semana, Jordi Bartomeu Farnós, oficial del dicasterio para la Doctrina de la Fe y conocido como el "agente 007" del Vaticano, se dejó ver en Madrid. Bartomeu es un hombre de confianza del Papa Francisco y el número dos del dicasterio para la Doctrina de la Fe, siendo la mano derecha de Tucho, amigo argentino del Papa y responsable de investigaciones sobre abusos sexuales en la Iglesia.
Hace meses que el bufete Cremades y Calvo-Sotelo, encargado por el cardenal Omella de auditar los casos de abusos cometidos por miembros de la Iglesia, debería haber presentado los resultados de su informe. En concreto, en febrero de este 2023, que es cuando se comprometió a presentarlos. Pero primero anunció que se demoraría unos meses y ahora, en una información filtrada a su fuente de confianza, "El País", dice que será a finales de año. ¿Por qué esta demora, que, al parecer, tiene enojados a los obispos?
Qué pasará, qué misterio habrá... diría Raphael. Fue escribir un artículo sobre las chapuzas jurídicas, humanas y religiosas de Javier Cremades, y cambiar la fecha de comparecencia para dar cuenta de sus sesudos estudios sobre los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica.
Parece ser que ya hay fecha para el nuevo acontecimiento interplanetario: la presentación del informe sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica. Encargado a un despacho de abogados de prestigio liderado por Javier Cremades, parece que no va a ver la luz sin cocina previa, y todo apunta a que será el próximo 10 de octubre.
A 1 de enero de 2022, la Compañía de Jesús contaba con un total de 14.439 miembros, con una distribución diversificada entre novicios, escolares, hermanos y sacerdotes. La distribución por categoría se desglosa de la siguiente manera: 583 novicios, 2.587 escolares, 837 hermanos y 10.432 sacerdotes.
Publicamos la transcripción completa y traducción de la conferencia de prensa del Papa Francisco en el vuelo papal de vuelta a Roma desde Mongolia, cortesía de Vatican News.