COMECE pide a Europa que no olvide las raíces cristianas del continente

COMECE pide a Europa que no olvide las raíces cristianas del continente

La COMECE subraya la necesidad de que Europa permanezca fiel a su proyecto de paz, destacando la importancia de la unidad y el diálogo ante los desafíos geoeconómicos y la evolución de la guerra en Oriente.

En el contexto del próximo Consejo Europeo en Bruselas, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) ha emitido un mensaje claro: Europa debe mantenerse fiel a su proyecto de paz. Este llamado se produce en un momento crítico, cuando el continente enfrenta desafíos geoeconómicos significativos y la evolución de la guerra en Oriente plantea nuevas incertidumbres.

La COMECE subraya la importancia de que los líderes europeos trabajen juntos para preservar los valores fundamentales que han guiado a la Unión Europea desde su creación. En su declaración, los obispos europeos destacan que el proyecto europeo no solo es una construcción política y económica, sino también un compromiso moral con la paz y la solidaridad entre las naciones.

Además, la Comisión enfatiza que, ante las tensiones actuales, es esencial reforzar el diálogo y la cooperación entre los Estados miembros. La unidad y el entendimiento mutuo son vistos como pilares esenciales para superar las divisiones internas y externas que amenazan con socavar el progreso alcanzado hasta ahora.

Por otra parte, se hace una llamada a no olvidar las raíces cristianas del continente, que han sido una fuente de inspiración para muchos de sus logros. La COMECE recuerda que estos valores deben seguir guiando las decisiones políticas y económicas en un mundo cada vez más interconectado y complejo.

Finalmente, en su mensaje, los obispos europeos instan a los líderes a actuar con responsabilidad y visión de futuro. La paz y la estabilidad en Europa dependen de decisiones sabias y comprometidas que prioricen el bien común sobre intereses particulares. Con este enfoque, se espera que el Consejo Europeo aborde los desafíos actuales con determinación y esperanza.

Comentarios
0
Carla Dávila
2 meses hace
Necesitar recordar nuestras raíces cristianas no es solo nostalgia, sino un recordatorio de que la paz y la solidaridad nacen del amor y el diálogo. Europa necesita vivir esos valores para construir un futuro justo y unido.
Like Me gusta Citar
0
Matilde Marqués
3 meses hace
Mantener las raíces cristianas no es solo nostalgia, sino fundamento para la paz y la unidad en Europa. La tradición y la moral católica deben seguir guiando nuestras decisiones en tiempos de incertidumbre.
Like Me gusta Citar
0
Eulalia Padilla
3 meses hace
Mantener las raíces cristianas no es solo memoria histórica, sino guía moral para la paz y la unidad en Europa. La tradición nos llama a ser luz y referencia en tiempos de incertidumbre.
Like Me gusta Citar
0
Natalia Ferrera
3 meses hace
Mantener las raíces cristianas no solo es un acto de memoria, sino un pilar moral que fortalece la unidad y la paz en Europa. Olvidar esa herencia sería perder la brújula en tiempos de incertidumbre.
Like Me gusta Citar
0
Ángel Álvarez
3 meses hace
¿Recuerdan sus raíces solo en tiempos de crisis? Europa necesita más que una referencia histórica para enfrentar sus problemas actuales, no solo un discurso religioso que simplifica los desafíos del mundo moderno.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego