El cardenal Kasper vuelve a la carga: "Abrir el diaconado permanente a las mujeres es teológicamente posible y podría ser pastoralmente beneficioso"

El cardenal Kasper vuelve a la carga: "Abrir el diaconado permanente a las mujeres es teológicamente posible y podría ser pastoralmente beneficioso"

El cardenal emérito alemán Walter Kasper ha afirmado que la ordenación de mujeres como diáconos permanentes en la Iglesia Católica es una posibilidad teológica y podría aportar beneficios pastorales.

No obstante, ha descartado que esta apertura implique un camino hacia el sacerdocio o el episcopado para las mujeres, debido a la falta de una tradición eclesial que lo respalde.

En una entrevista con el periódico alemán Rheinische Post, el cardenal de 92 años explicó que el diaconado no representa a Cristo como Cabeza de la Iglesia, a diferencia del sacerdocio y el episcopado. "Por eso no hay que temer que permitir el acceso de las mujeres al diaconado suponga automáticamente abrirles las puertas al sacerdocio", añadió.

Peticiones de reforma

Desde hace años, diversos grupos reformistas dentro del catolicismo, entre ellos asociaciones de mujeres y el Comité Central de Católicos Alemanes (ZdK), reclaman que las mujeres puedan acceder a los tres grados del orden sagrado: diácono, sacerdote y obispo. En la actualidad, los diáconos pueden bautizar, predicar, oficiar matrimonios y funerales, aunque no pueden celebrar misa ni administrar el sacramento de la confesión. El diaconado permanente, además, puede ser ejercido por hombres casados.

Aunque en el Sínodo de la sinodalidad no se le dio especial importancia a este tema, suele ser recurrente que los (pocos) abanderados de estas cuestiones controvertidas traten de rescatar estos asuntos para colocarlos en la agenda pública y en el debate eclesial con el fin de hacer ruido y ejercer presión para alcanzar sus objetivos y buscar la protestantización de la Iglesia Católica

Preguntado sobre la posibilidad de una mujer papa en el futuro, Kasper respondió: "Sinceramente, es una idea que sobrepasa mi imaginación". Recordó que, dado que el papa es también obispo de Roma, solo sería posible si las mujeres pudieran acceder al episcopado, algo que hoy por hoy no contempla la doctrina de la Iglesia.

Reflexión sobre el celibato

El cardenal también se refirió al celibato clerical, destacando que la diversidad en este tema ya existe dentro de la Iglesia Católica. Puso como ejemplo a las iglesias orientales en comunión con Roma, que permiten a sus sacerdotes casarse aunque exigen celibato para los obispos. "La unidad en la diversidad es perfectamente posible", subrayó, señalando que el Papa Francisco ya abordó esta cuestión en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium (2013), donde defendía una legítima descentralización en la toma de decisiones.

Comentarios
0
Adriana Vázquez
2 meses hace
Respetar la tradición y la doctrina es clave; abrir el diaconado a mujeres sin respaldo doctrinal puede desdibujar la identidad de la Iglesia. La continuidad en la enseñanza es nuestro patrimonio.
Like Me gusta Citar
0
Claudio Lozano
2 meses hace
Es importante recordar que la tradición y la enseñanza de la Iglesia nos guían. La apertura a órdenes que no corresponden a la teología por Cristo puede desdibujar la Fidelidad a la Palabra y a los Padres. La prudencia y la fidelidad deben prevalecer en estos debates.
Like Me gusta Citar
0
Pilar Fajardo
3 meses hace
Aceptar mujeres como diáconas permanentes sería un paso teológico y pastoral, pero no debe desdibujar la clara distinción de roles en la Iglesia. La tradición y la doctrina permanecen firmes, sin concesiones que alteren la esencia del sacramento.
Like Me gusta Citar
0
Paula Carrasco
3 meses hace
La apertura al diaconado femenino puede ser un paso progresista, pero no debe usarse para desdibujar la doctrina. La Iglesia necesita mantener su esencia, no ceder ante modas pasajeras.
Like Me gusta Citar
0
Nicolás Martínez
3 meses hace
La tradición católica nos recuerda que los sacramentos y órdenes son signos de la verdad revelada. La apertura a mujeres diáconas debe ir acompañada de profunda reflexión teológica y no solo de intereses sociales. La fidelidad a la doctrina es clave.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego