Los médicos españoles llevan a los tribunales el registro de objetores al aborto por vulnerar derechos fundamentales

Los médicos españoles llevan a los tribunales el registro de objetores al aborto por vulnerar derechos fundamentales

La plataforma Ginecólogos por la Objeción ha recurrido a la justicia para detener el registro obligatorio de objetores de conciencia al aborto en España, alegando que vulnera derechos fundamentales.

La organización médica Ginecólogos por la Objeción ha solicitado la suspensión del registro de objetores al aborto, implementado por el Ministerio de Sanidad en diciembre de 2024, argumentando que atenta contra derechos fundamentales. Liderada por el reconocido ginecólogo y cirujano oncológico Luis Chiva, la plataforma busca proteger el derecho a la libertad de conciencia de los profesionales de la salud.

La petición, presentada a través de la Fundación de Abogados Cristianos, solicita medidas cautelarísimas a la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. Según los abogados, el recurso se interpone contra el acto administrativo del Ministerio que establece el Registro de Objetores de Conciencia para la interrupción voluntaria del embarazo, así como el Protocolo Específico para su creación.

Los objetores sostienen que el registro infringe derechos como la protección de datos personales, la igualdad ante la ley y la libertad religiosa. Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, critica que el registro convierte a los médicos en sospechosos por razones ideológicas y busca silenciarlos, violando la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos.

El registro, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, afecta a diversos profesionales sanitarios, incluyendo ginecólogos, anestesistas y enfermeras. Se compone de 17 registros autonómicos, con comunidades como Madrid, Baleares y Aragón ya involucradas. El Ministerio sostiene que deben registrarse los objetores, dado que el aborto es un servicio estándar del Sistema Nacional de Salud.

El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia advierte que este registro supone una intromisión en la libertad de pensamiento y privacidad de los profesionales, obligándolos a declarar públicamente su postura sobre cuestiones de conciencia.

Comentarios
0
Bartolomé Portillo
7 horas hace
La creación de un registro de objetores al aborto en España evoca épocas de la Inquisición, donde la libertad de conciencia se sacrificaba por el dogma. Este sistema no solo vulnera derechos fundamentales, sino que genera un ambiente de desconfianza y temor entre los profesionales de la salud. La defensa de la libertad de conciencia debe ser esencial en una sociedad democrática.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego