Escándalo en Alberta: 28 bebés nacieron vivos tras abortos y fueron privados de la asistencia médica, según Prolife Alberta

Escándalo en Alberta: 28 bebés nacieron vivos tras abortos y fueron privados de la asistencia médica, según Prolife Alberta

Una campaña en Alberta exige protección para los bebés nacidos vivos tras abortos fallidos, denunciando la política actual que permite dejarlos morir sin atención médica.

En Alberta, la iniciativa "Left to Die" ha emergido con fuerza, abogando por la protección de los bebés que sobreviven a abortos fallidos. Esta campaña, impulsada por Prolife Alberta, busca exponer la política de los Servicios de Salud de Alberta (AHS) que, según denuncian, permite que los bebés nacidos vivos tras abortos fallidos mueran sin recibir atención médica.

Desde el lanzamiento de su portal LeftToDie.ca a finales de septiembre, la respuesta del público ha sido calificada como "notable" por los organizadores. Un representante de Prolife Alberta declaró que la campaña ha despertado "una urgencia moral que trasciende la política", y que para muchos habitantes de Alberta es la primera vez que enfrentan la realidad de un vacío legal en torno al aborto que se extiende más allá del nacimiento.

En 2024, Prolife Alberta informó que 28 bebés nacieron vivos tras abortos fallidos en un solo año, sin recibir reanimación, oxígeno ni atención médica, conforme a las directrices actuales de AHS. La organización sostiene que estas cifras están respaldadas por estadísticas gubernamentales.

El grupo hace un llamamiento al gobierno del Partido Conservador Unido (UCP) de Alberta, liderado por la primera ministra Danielle Smith, para que modifique la política de AHS y garantice que los bebés nacidos vivos tras abortos fallidos reciban el mismo cuidado que cualquier otro recién nacido. "El derecho a la vida y a la atención médica de un bebé no debería cambiar por haber nacido durante un aborto", afirmó la organización.

La campaña insta a los habitantes de Alberta a apoyar "Left to Die" y a contactar a sus Miembros de la Asamblea Legislativa (MLAs) locales para respaldar una revisión de la política de AHS, argumentando que debería ser una cuestión de sentido común y bipartidista. "Los niños no son procedimientos fallidos, son seres humanos. Independientemente de la afiliación política, cada MLA debería defender la vida y el cuidado, y oponerse al infanticidio", añadió el grupo.

Según datos oficiales del Instituto Canadiense de Información sobre la Salud (CIHI), en 2023-2024 se registraron 133 abortos tardíos en Alberta, de los cuales 28 resultaron en bebés nacidos vivos que fueron dejados morir. El director ejecutivo de Prolife Alberta, Richard Dur, destacó esta situación en un artículo de opinión publicado por el Western Standard.

Recientemente, LifeSiteNews informó que en Canadá, durante 2023-2024, 150 bebés nacieron tras abortos fallidos, aunque se desconoce cuántos sobrevivieron. Informes de 2018 indicaron que 766 bebés nacieron vivos tras abortos tardíos en Canadá entre 2013 y 2018, presuntamente dejados morir.

Comentarios
0
Nicolás Montes
7 horas hace
La protección de los más vulnerables es fundamental. La campaña en Alberta busca que los bebés nacidos vivos tras abortos fallidos reciban atención médica, un cambio necesario que refleja nuestros valores de humanidad. No podemos permitir que un vacío legal les niegue la oportunidad de vivir. Cada ser humano merece el mismo cuidado.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego