TikTok censura anuncios cristianos mientras su algoritmo expone pornografía a menores, según Global Witness

TikTok censura anuncios cristianos mientras su algoritmo expone pornografía a menores, según Global Witness

El sistema de TikTok actuó con doble rasero: el contenido de estilo cristiano fue bloqueado sistemáticamente y el contenido sexualmente explícito fue de fácil acceso para los menores.

Una investigación de Global Witness, publicada el 10 de octubre de 2025, reveló una preocupante disparidad en el trato que TikTok dispensa a los contenidos de inspiración cristiana. Mientras estos son sistemáticamente bloqueados, el material sexualmente explícito resulta accesible para los menores.

Global Witness, organización con sede en Inglaterra dedicada a combatir conflictos, corrupción y violaciones de derechos humanos desde una perspectiva vinculada a la gestión sostenible y transparente de los recursos naturales, llevó a cabo esta pesquisa en la plataforma digital. El resultado evidenció un proceso inquietante.

En concreto, TruPlay, empresa que ofrece juegos bíblicos para niños, lanzó anuncios en TikTok durante diciembre de 2023 con la intención de proporcionar entretenimiento saludable para las familias. Sin embargo, Global Witness constató que estos anuncios fueron rechazados repetidamente bajo el argumento de «promoción de contenido religioso sensible», mientras que otros contenidos con material pornográfico permanecían accesibles incluso en modo restringido para menores.

Para la investigación, se crearon siete cuentas en TikTok, registradas como pertenecientes a niños de trece años y activando el modo restringido, diseñado para excluir contenido sexualmente sugerente. En todos los casos, el algoritmo tardó apenas unos clics en sugerir material pornográfico, pese a la ausencia total de historial de búsqueda.

En marzo de 2025, la cuenta comercial de TruPlay fue suspendida por completo; no obstante, tras una apelación formal fue restablecida. Su director ejecutivo, Brent Dusing, informó que sus anuncios recibieron muy pocas visitas en comparación con competidores que patrocinan contenido violento y lo distribuyen ampliamente. Esto plantea interrogantes sobre los criterios que definen qué contenidos son «aceptables» o «problemáticos» en estas plataformas digitales.

TikTok califica como «sensibles» juegos educativos dirigidos a niños entre cinco y doce años por incluir historias bíblicas, mientras su algoritmo promueve activamente material pornográfico entre usuarios menores. ¿Se trata solo de un fallo técnico? Más bien parece reflejar una elección consciente sobre las prioridades y límites establecidos por quienes regulan estos contenidos.

Las familias católicas afrontan un desafío considerable. Dado que las plataformas digitales forman parte esencial del entorno cotidiano y son muy utilizadas por los jóvenes, la aplicación de criterios opacos o discriminatorios hacia ciertos valores —junto con la promoción implícita de vicios— obliga a los padres a navegar en un espacio digital hostil a sus principios.

Aun cuando TikTok permite anuncios con juegos violentos, bloquea contenidos educativos legítimos. Existe una clara falta de transparencia y equidad en sus decisiones. Si el algoritmo puede identificar la pornografía incluso cuando se disfraza mediante códigos como «maíz», resulta incomprensible que no impida su difusión entre menores.

Cualquier familia cristiana puede optar por rechazar el uso de TikTok, pues no es posible evitar esta problemática dentro del entorno digital actual. Los padres deben aumentar su conciencia y ejercer presión social para exigir mayor transparencia y coherencia en el funcionamiento de estas plataformas.

A su vez, será fundamental solicitar estándares claros sobre qué se entiende por «contenido sensible» a quienes establecen criterios discriminatorios en estas redes.

Comentarios
0
Emma Gil
2 horas hace
TikTok parece defender valores progresistas, pero actúa en contra de los principios morales cristianos. La censura de contenido religioso y la difusión de material pornográfico a menores evidencian una agenda que prioriza la corrupción moral. Es fundamental que las familias cristianas exijan plataformas que respeten sus valores. Sin movilización, se normalizará un entorno digital que socava la integridad moral de las nuevas generaciones.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego