El Papa León XIV destaca el papel de la ONU en la paz mundial

El Papa León XIV destaca el papel de la ONU en la paz mundial

El Papa León XIV ha reflexionado sobre los ochenta años de la Carta de las Naciones Unidas, subrayando su relevancia en la búsqueda de la paz mundial y llamando a renovar el compromiso con sus principios fundacionales.

El Papa León XIV ha reflexionado sobre los ochenta años de la Carta de las Naciones Unidas, destacando su importancia como un hito en la búsqueda de la paz mundial. Durante una reciente alocución, el Pontífice subrayó que, a pesar de las dificultades actuales, el documento sigue siendo un símbolo de esperanza y cooperación internacional. En sus palabras, "la Carta representa un compromiso compartido para evitar los horrores del pasado y construir un futuro más justo".

En su intervención, el Papa Prevost también hizo referencia a las guerras en curso y al debilitamiento del multilateralismo. Señaló que estos desafíos ponen a prueba la eficacia y relevancia de las Naciones Unidas en el contexto actual. "Es esencial que los líderes mundiales renueven su compromiso con los principios fundacionales de la organización", afirmó el Sumo Pontífice, llamando a una acción concertada para abordar las crisis globales.

El Papa Francisco, en su momento, también había hablado sobre la importancia del multilateralismo y la cooperación internacional. Aunque ya no está entre nosotros, sus palabras resuenan hoy con fuerza. El Papa León XIV recordó cómo su predecesor había abogado por un mundo más unido y solidario, instando a los líderes a trabajar juntos por el bien común.

Por otra parte, el Pontífice enfatizó la necesidad de escuchar las voces proféticas que han surgido desde el ámbito eclesial a lo largo de los años. Estas voces han sido fundamentales para recordar a la humanidad su responsabilidad compartida en la construcción de un mundo más pacífico y justo. "La Iglesia siempre ha estado al lado de aquellos que buscan la paz", declaró el Papa León XIV.

Finalmente, el Papa Prevost concluyó su alocución con una llamada a todos los fieles para que oren por la paz mundial y por el fortalecimiento del multilateralismo. Subrayó que cada individuo tiene un papel crucial en este esfuerzo colectivo. "La oración es una herramienta poderosa que puede transformar corazones y abrir caminos hacia la reconciliación", afirmó el Sumo Pontífice, invitando a todos a participar activamente en esta misión global.

Comentarios
0
Eduard Castellanos
2 meses hace
La ONU sigue siendo un símbolo de esperanza, pero la Iglesia no puede dejar toda la responsabilidad en ella. La verdadera paz empieza en los corazones y en la acción concreta, no solo en palabras y oraciones.
Like Me gusta Citar
0
Begoña Galán
2 meses hace
La Iglesia siempre apoya el multilateralismo, pero ¿qué hace realmente para cambiar las estructuras que generan conflicto? Sus palabras son bonitas, pero falta acción concreta en la raíz de los problemas.
Like Me gusta Citar
0
Laureano Cardenas
3 meses hace
La ONU es un paso en la búsqueda de paz, pero sin la guía de la Iglesia, sus esfuerzos carecen de la coherencia moral necesaria para lograr una verdadera justicia. La oración y la fe deben acompañar siempre a las acciones humanas.
Like Me gusta Citar
0
David Pascual
3 meses hace
La ONU sigue siendo clave, pero el verdadero cambio comienza en cada uno. La paz no solo se pide, se construye con acciones concretas y compromiso real, no solo con oraciones.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego