León XIV enfrenta una crisis por acusaciones de blanqueo en el Vaticano
León XIV enfrenta una crisis por acusaciones de blanqueo en el Vaticano

El Vaticano enfrenta acusaciones de manipulación ilegal de transferencias bancarias, mientras el Papa León XIV intenta restaurar la reputación de la Iglesia Católica tras décadas de escándalos financieros.

El Vaticano se encuentra bajo escrutinio debido a alegaciones de haber utilizado un "esqueleto clave para el blanqueo de dinero" mediante la manipulación ilegal de transferencias bancarias. Estas acusaciones provienen del antiguo jefe de finanzas del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien asegura que la agencia de nóminas del Vaticano tenía la capacidad de alterar los nombres y números de cuenta en las transacciones, ocultando así la identidad de los remitentes y destinatarios.

Las implicaciones de estas acusaciones son significativas, ya que podrían haber permitido a funcionarios del Vaticano transferir fondos a clientes privados sin revelar sus identidades, facilitando potencialmente el blanqueo de dinero a gran escala y violando las normas básicas contra el fraude. Estas afirmaciones surgen en un momento delicado para el nuevo Papa León XIV, quien busca mejorar la reputación de la Iglesia Católica tras décadas de escándalos financieros y un déficit presupuestario inminente.

El Vaticano ha negado rotundamente todas las acusaciones. Personas familiarizadas con SWIFT, la organización que facilita las transferencias bancarias internacionales, sostienen que lo que se acusa al Vaticano es técnicamente imposible. Sin embargo, las alegaciones son tomadas en serio debido a la credibilidad de quienes las hacen y la historia de mala conducta del Vaticano.

Las acusaciones provienen de Libero Milone, exauditor de Deloitte, quien fue nombrado por el difunto Papa Francisco en 2015 para reformar las finanzas del Vaticano. Milone se vio obligado a dimitir en 2017 tras ser acusado de espionaje por altos funcionarios. Alega que fue apartado porque identificó irregularidades financieras relacionadas con el exjefe de policía y cardenal del Vaticano, Giovanni Angelo Becciu, condenado por malversación en 2023.

Milone mencionó por primera vez la existencia de herramientas que podrían editar números de cuenta bancaria internacional (IBAN) en el sistema SWIFT el mes pasado, tras el colapso de un caso que presentó contra el Vaticano por despido injustificado. The Pillar, un sitio web católico, publicó artículos indicando que Milone poseía material potencialmente explosivo sobre prácticas descubiertas durante su tiempo en el Vaticano.

En una conferencia de prensa reciente, Milone corroboró las acusaciones pero se negó a proporcionar documentación adicional. Afirmó tener pruebas de que las transacciones podían ser editadas, aunque no quiso detallar más para no llamar la atención sobre sí mismo.

El Vaticano ha negado enérgicamente las acusaciones. En un comunicado, el portavoz Matteo Bruni calificó las afirmaciones de "completamente infundadas" y señaló que la agencia de nóminas del Vaticano no servía a clientes privados en 2016. Sin embargo, se argumenta que las herramientas financieras podrían haberse utilizado antes de esa fecha o para ocultar transacciones posteriores.

Estas acusaciones podrían socavar los esfuerzos del Papa León XIV por restaurar la confianza en la administración financiera del Vaticano, especialmente en un momento en que se busca atraer a poderosos donantes, particularmente en Estados Unidos.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.