El Papa advierte sobre el riesgo de la tecnología sin humanidad y pide redescubrir el contacto humano en la educación

El Papa advierte sobre el riesgo de la tecnología sin humanidad y pide redescubrir el contacto humano en la educación

El Papa León XIV ha recibido en audiencia a los participantes del Jubileo del Mundo Educativo, destacando la importancia de la interioridad, la unidad, el amor y la alegría en la educación cristiana.

Esta mañana, en la emblemática Plaza de San Pedro, el Papa León XIV ha presidido una audiencia con los participantes del Jubileo del Mundo Educativo. En su discurso, el Santo Padre ha subrayado la relevancia de los educadores en la misión de la Iglesia, a quienes ha descrito como una "luminosa constelación de carismas" que garantiza una formación adecuada a millones de jóvenes en todo el mundo.

El Papa ha compartido su experiencia personal como docente en instituciones de la Orden de San Agustín, destacando cuatro principios fundamentales para la educación cristiana: la interioridad, la unidad, el amor y la alegría. Citando a San Agustín, ha recordado que "el verdadero Maestro está dentro", enfatizando la necesidad de un encuentro profundo entre personas para que la educación sea efectiva.

En un mundo dominado por la tecnología, el Papa León XIV ha advertido sobre el riesgo de olvidar la importancia del contacto humano, recordando la expresión de San John Henry Newman: "el corazón habla al corazón". Ha animado a los educadores a considerar la formación como un camino compartido, donde maestros y discípulos caminan juntos en busca de la verdad.

El Santo Padre ha destacado también la importancia de la unidad, recordando su lema "In Illo uno unum" y la necesidad de encontrar en Cristo la verdadera unidad. Ha mencionado su decisión de retomar el Pacto Educativo Global, una iniciativa de su predecesor, el Papa Francisco, como un desafío para crecer y salir de uno mismo.

En cuanto al amor, el Papa León XIV ha citado un dístico agustiniano que resalta la primacía del amor al prójimo en la acción educativa. Ha pedido a los educadores que construyan puentes de diálogo y paz, superando prejuicios y respondiendo a las necesidades de los más vulnerables. Ha enfatizado que la enseñanza debe ir acompañada de amor para ser verdaderamente efectiva.

Por último, el Papa ha hablado sobre la alegría como un componente esencial del proceso educativo. Ha advertido sobre los peligros de la inteligencia artificial en este ámbito, que puede aislar a los estudiantes, y ha subrayado la importancia del compromiso humano de los educadores para despertar sonrisas en el alma de sus discípulos.

Concluyendo su discurso, el Papa León XIV ha invitado a los educadores a hacer de la interioridad, la unidad, el amor y la alegría los "puntos cardinales" de su misión. Recordó las palabras de Jesús: "Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo" (Mt 25,40). Ha expresado su agradecimiento por el valioso trabajo de los educadores, bendiciéndolos de corazón y asegurando sus oraciones por ellos.

Comentarios
0
Ainhoa Gallardo
Ayer
Imaginemos un futuro donde la educación se nutra del contacto humano. El Papa ha subrayado la importancia de redescubrir la interioridad y la alegría en la enseñanza, convirtiendo a los educadores en faros de amor. En un mundo tecnológico, es crucial construir puentes de diálogo y paz. La educación debe ser un acto de amor y conexión genuina. Es hora de revitalizar la misión educativa con la humanidad en el centro.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego