Nuevo episodio del programa 'El Espejo de la Diócesis de Alcalá' en COPE: Reflexiones sobre la actualidad religiosa

Nuevo episodio del programa 'El Espejo de la Diócesis de Alcalá' en COPE: Reflexiones sobre la actualidad religiosa

El programa de radio "El Espejo de la Diócesis de Alcalá" ha lanzado un nuevo episodio el 14 de febrero de 2025, a través de COPE, una emisora española.

Este programa, que se emite todos los viernes de 13.33 a 14 horas en la frecuencia 92.0 FM, proporciona información y reflexión sobre la actualidad religiosa de la Diócesis de Alcalá. El episodio de hoy, como todos los anteriores, está disponible para su escucha posterior, lo que es valioso para aquellos que no pudieron sintonizar la transmisión en vivo. La.

El programa de radio "El Espejo de la Diócesis de Alcalá" ha emitido un nuevo episodio hoy, 14 de febrero de 2025, a través de la emisora COPE. Este espacio, dedicado a la información religiosa de la diócesis, se transmite todos los viernes de 13.33 a 14 horas en la frecuencia 92.0 FM.

El programa se ha convertido en un punto de referencia para los fieles y aquellos interesados en la actualidad religiosa de la Diócesis de Alcalá. A través de sus emisiones, se ofrece una mirada interna sobre los acontecimientos y asuntos relevantes que tienen lugar en la diócesis, proporcionando un espacio de reflexión y entendimiento para su audiencia.

La imagen que acompaña la noticia es una carátula con el título del programa, que se ha convertido en un símbolo reconocible para los oyentes habituales. La emisión de hoy, como todas las anteriores, está disponible para su escucha, proporcionando un recurso valioso para aquellos que no pudieron sintonizar en el momento de la transmisión en directo.

La Diócesis de Alcalá continúa comprometida con la difusión de la información religiosa y la conexión con su comunidad a través de los medios de comunicación, y "El Espejo de la Diócesis de Alcalá" es una prueba de ello.

Comentarios

0
Germán Cepeda
2 semanas hace
El enfoque en la facilitación como ministerio refleja la tradición católica de discernimiento y comunión, recordando que la verdadera transformación viene de un corazón abierto y en sintonía con el Espíritu Santo. Ojalá fortalezca la misión y unión en la vida consagrada.
Like Me gusta Citar
0
Jaime Pérez de la Fuente
2 semanas hace
¿Facilitadores en vida consagrada? Parece más una estrategia empresarial que un apoyo auténtico a la misión espiritual. La pastoral necesita más corazón y menos certificaciones.
Like Me gusta Citar
0
Julia Peinado
3 semanas hace
La formación en facilitación es un paso hacia comunidades más conscientes y empáticas, donde el discernimiento y la resolución de conflictos fortalecen la vocación. Ojalá esta iniciativa inspire a vivir la misión con más amor y entendimiento.
Like Me gusta Citar
0
Noelia Vidal
3 semanas hace
Que bueno que se formen facilitadores en vida consagrada, pero sin la sólida doctrina y espiritualidad, ¡esto puede diluir el carácter propio de nuestra vocación! La formación debe complementar, no transformar, la identidad cristiana.
Like Me gusta Citar

Escribir un comentario

1000 caracteres restantes

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Complete your gift to make an impact
DONA
:D:lol::-);-)8):-|:-*:grrr::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh: