Monseñor Argüello insiste en tramitar la ILP que pide la regularización de 500.000 inmigrantes

Monseñor Argüello insiste en tramitar la ILP que pide la regularización de 500.000 inmigrantes

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, se reunió con representantes políticos para discutir la Iniciativa Legislativa Popular sobre la regularización de más de 500.000 inmigrantes en situación irregular en España.

El pasado martes, entidades de la Iglesia, encabezadas por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, se reunieron con representantes del Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español. El objetivo del encuentro fue abordar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la regularización extraordinaria de personas migrantes, que fue considerada por el Congreso en abril de 2024.

En la reunión participaron miembros del grupo eclesial de apoyo a la ILP, representantes del Departamento de Migraciones de la CEE, Cáritas, el secretario general de la CONFER, Jesús Miguel Zamora FSC, y REDES. Los asistentes subrayaron la importancia de aprobar esta iniciativa para regularizar a más de 500.000 personas que actualmente se encuentran en situación irregular en España.

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, destacó la necesidad de avanzar hacia un acuerdo parlamentario o una iniciativa administrativa gubernamental para lograr esta regularización. Asimismo, reafirmó el compromiso de la Iglesia en facilitar el diálogo necesario para alcanzar consensos entre las distintas fuerzas políticas.

Durante el encuentro se enfatizó que esta ILP es una propuesta social impulsada por la sociedad civil y no por los grupos parlamentarios. Las entidades eclesiales consideran que su aprobación complementaría al nuevo Reglamento de Extranjería aprobado en noviembre pasado, ofreciendo soluciones a quienes no pueden regularizarse mediante las vías ordinarias.

La situación afecta a muchas personas que llevan tiempo en España y enfrentan dificultades como la falta de acceso a un pasaporte o problemas de empleabilidad debido a su edad o condiciones médicas. La continuidad de estas reuniones está prevista para este miércoles con el Partido Nacionalista Vasco (PNV).

Comentarios
0
Carla Romero
4 meses hace
La Iglesia apuesta por la regularización, pero ¿qué pasa con las leyes que deben seguirse? Su apoyo puede ser humanitario, pero no debe saltarse el marco legal establecido.
Like Me gusta Citar
0
Dolores Cedillo
4 meses hace
Regularizar a 500 mil migrantes no es solo una cuestión administrativa, sino una muestra de humanidad y esperanza. La Iglesia sigue siendo puente de diálogo y solidaridad en tiempos difíciles.
Like Me gusta Citar
0
Moisés Salvador
4 meses hace
La Iglesia busca humanizar la ley, pero sin olvidar la coherencia doctrinal. Regularizar sin verdad ni orden puede abrir puertas peligrosas para la integridad de la nación y la fe. La caridad debe ir siempre acompañada de justicia y orden.
Like Me gusta Citar
0
Ramón Mora
4 meses hace
La Iglesia, con su tradición de defensa de los más vulnerables, reafirma su papel como puente entre la fe y la justicia social, recordando que la caridad y la misericordia deben traducirse en acciones concretas, no solo en discursos.
Like Me gusta Citar
0
Samuel Murillo
4 meses hace
La Iglesia apoya la regularización, pero ¿qué pasa con la integración real y los recursos? No basta con papeles, también hay que ofrecer oportunidades y respeto a quienes ya viven aquí.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego