La Comisión Permanente de la CEE celebra su 270ª reunión con la mirada puesta en las líneas pastorales 2026-2030
La Comisión Permanente de la CEE celebra su 270ª reunión con la mirada puesta en las líneas pastorales 2026-2030

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra su 270ª reunión los días 17 y 18 de junio en la sede de la CEE en Madri

Durante este encuentro, los obispos continuarán trabajando en la elaboración de las Líneas Pastorales de la CEE para el cuatrienio 2026-2030, uno de los principales proyectos estratégicos del episcopado español.

El orden del día de la reunión incluye, además, la presentación de diversas informaciones y proyectos por parte de las Comisiones Episcopales y otros órganos de la Conferencia.

Proyectos en favor de la dignidad humana y la evangelización

En el ámbito social, las Comisiones Episcopales para la Pastoral Social y la Promoción Humana y para los Laicos, Familia y Vida informarán sobre el desarrollo conjunto de un proyecto centrado en la dignidad de la persona humana, destacando su dimensión pastoral y su compromiso con los más vulnerables.

Asimismo, la Comisión para los Laicos, Familia y Vida presentará ante la Permanente un proyecto de evangelización impulsado por la Acción Católica General, que busca renovar la presencia misionera en parroquias y comunidades.

Educación y vocaciones: temas clave

Por su parte, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura llevará a la reunión el texto definitivo de la Regulación del Consejo General de la Iglesia en la Educación (CGIE), una herramienta que pretende reforzar la coordinación de la Iglesia en el ámbito educativo.

También está previsto que el Servicio de Pastoral Vocacional exponga varias informaciones relevantes sobre sus líneas de actuación actuales.

Seguimiento, economía y nombramientos

Además de los temas pastorales, la Comisión Permanente abordará otros asuntos de seguimiento, así como cuestiones económicas y el habitual capítulo de nombramientos.

La Comisión Permanente es uno de los órganos de mayor relevancia en el funcionamiento de la Conferencia Episcopal, por lo que esta reunión adquiere un especial significado en el contexto de preparación de los nuevos planes pastorales que marcarán la hoja de ruta de la Iglesia en España para los próximos años.

Comentarios
0
Domingo Arroyo
2 meses hace
Es fundamental que la Iglesia mantenga su coherencia doctrinal en estos planes, asegurando que la evangelización y la dignidad humana sigan siendo pilares sólidos, sin desviaciones que comprometan la fidelidad a la tradición.
Like Me gusta Citar
0
Remedios Cordero
3 meses hace
Es alentador ver cómo la Iglesia se prepara para seguir sirviendo con amor y compromiso en tiempos desafiantes, poniendo en el centro la dignidad humana y la esperanza. La pastoral y la educación son caminos que fortalecen nuestra fe y comunidad.
Like Me gusta Citar
0
Sebastián Giménez
3 meses hace
Es fundamental que la Iglesia mantenga su fidelidad a la doctrina en estos proyectos, promoviendo la dignidad humana y la educación sin perder su esencia. La coherencia doctrinal es clave para una evangelización auténtica.
Like Me gusta Citar
0
Jimena Cuesta
3 meses hace
Es alentador ver cómo la Iglesia apuesta por una visión pastoral que mira hacia el futuro, cuidando de los más vulnerables y fortaleciendo la vocación. Que estos planes reflejen la cercanía y el amor que siempre deben guiar nuestra fe y comunidad.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego