El Servicio Jesuita a Migrantes asiste a 40.990 personas en 2024

El Servicio Jesuita a Migrantes asiste a 40.990 personas en 2024

El Servicio Jesuita a Migrantes ha presentado su memoria anual de 2024, destacando la atención a 40.990 personas migrantes y refugiadas, con acciones en acogida, empleo y asesoramiento jurídico, apoyadas por 1.865 voluntarios.

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ha dado a conocer su memoria anual correspondiente al año 2024, en la que resalta su labor de atención a 40.990 personas migrantes y refugiadas. Este informe pone de relieve el trabajo realizado en áreas como la reforma del reglamento de extranjería y el Pacto Europeo de Migración y Asilo. Además, se han impulsado acciones de sensibilización como la iniciativa "Caminos de Hospitalidad" y la exposición fotográfica "Vidas que acompañan Vidas".

En el ámbito de la acogida, el SJM ha asistido a 10.243 personas en espacios de primera acogida, con un 56% de mujeres y un 25% de jóvenes entre 13 y 25 años. Asimismo, 754 personas, de las cuales el 41% son mujeres, han accedido a plazas residenciales temporales en los 36 proyectos disponibles. La red cuenta con 589 voluntarios en comunidades locales.

En cuanto al empleo, 605 personas han encontrado trabajo tras procesos de intermediación o formación. Además, 2.503 personas han recibido asesoramiento jurídico individualizado, logrando que 430 regularicen su situación administrativa. El SJM también ha acompañado a 611 personas en Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) y ha facilitado espacios para que 624 mujeres trabajadoras del hogar ejerzan sus derechos.

El SJM cuenta con una red de 1.865 voluntarios, quienes colaboran diariamente para mejorar la sociedad desde el servicio. Además, 180 profesionales integran los equipos técnicos dedicados a transformar la socieda La colaboración se extiende a numerosas personas y entidades que contribuyen al objetivo común de construir ciudadanía.

Comentarios
0
Cristina Vallés
3 meses hace
La labor del Servicio Jesuita a Migrantes nos recuerda que la esperanza y la solidaridad transforman vidas. Cada voluntario y cada ayuda son semillas de dignidad en medio de un camino difícil. La comunidad crece cuando todos aportamos un poquito de amor y apoyo.
Like Me gusta Citar
0
Ester Roldán
3 meses hace
La ayuda del Jesuita a migrantes es valiosa, pero también refleja un enfoque que a veces simplifica la complejidad de los problemas migratorios. La verdadera solución requiere no solo asistencia, sino también políticas justas y duraderas.
Like Me gusta Citar
0
Celia Murillo
3 meses hace
La ayuda del SJM es valiosa, pero no basta con asistencias temporales. ¿No sería mejor enfocarse en solucionar las causas estructurales que empujan a la gente a migrar en primer lugar?
Like Me gusta Citar
0
Iván Carreño
3 meses hace
El trabajo del SJM refleja la fe activa que impulsa la Doctrina Social de la Iglesia, defendiendo la dignidad y los derechos de los migrantes, recordándonos que la verdadera hospitalidad es un acto de amor cristiano en acción.
Like Me gusta Citar
0
Jesusa Morales
3 meses hace
El trabajo del SJM refleja la verdadera hospitalidad cristiana, poniendo en práctica la enseñanza de Mateo 25:35. Sin embargo, la Iglesia sigue siendo llamada a ser más que ayuda social; su misión es transformar corazones y estructuras.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego