El arzobispo de Santiago pide acoger a los inmigrantes "desde la legalidad y la fraternidad" y "no criminalizados”

El arzobispo de Santiago pide acoger a los inmigrantes "desde la legalidad y la fraternidad" y "no criminalizados”

El arzobispo Francisco José Prieto presidió la misa en la catedral de Santiago, exhortando a los fieles a renovar su compromiso cristiano y destacando la relevancia del Camino de Santiago como fuente de inspiración espiritual.

La Catedral compostelana acogió este viernes la tradicional Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago, en el marco de su solemnidad litúrgica, presidida por el arzobispo de la diócesis, monseñor Francisco José Prieto Fernández. En una homilía profundamente social y evangélica, el prelado gallego alzó la voz frente a algunos de los males que aquejan a la sociedad actual, destacando especialmente la cuestión migratoria.

“Han de ser acogidos desde la legalidad y la fraternidad”, proclamó monseñor Prieto en referencia a los migrantes, condenando sin ambages “toda violencia racista y la criminalización colectiva”. Con estas palabras, denunció la instrumentalización política de las personas migrantes, en un contexto de crecientes tensiones sociales y discursos polarizadores. Pidió mirar a cada ser humano con los “ojos de Cristo y los brazos del Padre”, invitando a la Iglesia a ser verdadero hogar de acogida, especialmente para quienes están descartados.

En su homilía, el arzobispo situó a la esperanza como eje transversal, advirtiendo que “la esperanza cristiana no es un optimismo barato”, sino una fuerza transformadora que llama a vivir el presente “con responsabilidad y amor”. Ante un clima de inseguridad, guerras y crisis sociales, invitó a levantar la mirada y actuar con compasión: “Encontraremos de nuevo esperanza cada vez que pongamos al ser humano en el centro y en el corazón de las instituciones”.

Junto a la denuncia de la trata de personas, la explotación sexual y la violencia contra mujeres y niños, Prieto evocó también el sufrimiento del pueblo de Gaza y la guerra en Ucrania. Pidió oraciones por los responsables políticos, para que trabajen con honestidad al servicio del bien común, y no eludan su deber frente a la corrupción, la cual calificó como “una herida al corazón de la justicia”.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda Valenzuela, actuó como delegado regio en la ofrenda y expresó el compromiso de Galicia con la pluralidad, la solidaridad y el bienestar de su gente. Llamó a redescubrir los valores esenciales del amor, la justicia y el perdón.

En la ceremonia concelebraron diversos obispos gallegos y eméritos, así como el cardenal Antonio María Rouco Varela. Todos juntos renovaron, en comunión con los fieles presentes, la ofrenda de Galicia al Apóstol Santiago. El arzobispo Prieto concluyó encomendando la vida del pueblo gallego y español a la intercesión del Santo Patrón: “Como peregrinos, seguimos adelante sabiendo que el amor de Dios renueva cada paso y cada día”.

Comentarios
0
Jesús Hinojosa
3 meses hace
El mensaje del arzobispo refleja la enseñanza social de la Iglesia: acoger con dignidad y defender a los vulnerables, como pide la Doctrina Social de la Iglesia, que siempre llama a la justicia y la fraternidad, sin caer en discursos populistas.
Like Me gusta Citar
0
Emilio Cardenas
3 meses hace
Las palabras del arzobispo suenan bien, pero la realidad muestra que la acogida a inmigrantes a menudo choca con políticas y prejuicios que complican la integración. La fe y la fraternidad no siempre se reflejan en hechos concretos.
Like Me gusta Citar
0
Samuel Vallés
3 meses hace
La Iglesia llama a acoger con corazón cristiano, pero sin olvidar la firmeza en la ley. La verdadera caridad exige coherencia entre fe y justicia, no solo palabras vacías.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego