Retiran la estelada del campanario de Prades por orden del arzobispado de Tarragona
Retiran la estelada del campanario de Prades por orden del arzobispado de Tarragona

La estelada que ondeaba en el campanario de la iglesia de Santa Maria la Major de Prades desde 2012 ha sido retirada recientemente.

La decisión, comunicada a través de un escrito del rector J.S. Pellicer en el canal municipal eAgora, responde a una orden del Arzobispado de Tarragona motivada por “reiteradas denuncias” y “advertencias”. Según el párroco, la medida no obedece a motivos personales ni políticos, sino al objetivo de preservar la convivencia y la neutralidad del espacio religioso.

La retirada ha generado reacciones por parte del 'Moviment Social Prades per la Independència', un colectivo formado por residentes, veraneantes y simpatizantes del municipio comprometidos con el independentismo catalán. Desde esta agrupación consideran que la decisión ha sido “repentina” y carece de justificación, argumentando que la presencia de la bandera no había provocado conflictos previos entre los vecinos ni visitantes. Esta organización no parece entender que las iglesias no son lugares donde hacer política y apología de ideologías personalistas.

El movimiento también ha manifestado que no consta, hasta el momento, ningún comunicado oficial del Arzobispado en el Ayuntamiento de Prades, y apunta a que la presión podría haberse originado fuera del ámbito local. Como respuesta, han iniciado acciones simbólicas como la colocación de esteladas en balcones del municipio, con la intención de visibilizar su desacuerdo y reivindicar el derecho a la expresión colectiva.

Comentarios
0
Rafael Albarrán
1 mes hace
La fe y la política a veces se cruzan, pero las iglesias deben ser espacios de unión, no de división. Respetar esa neutralidad ayuda a mantener la paz y la convivencia en comunidad. La libertad de expresión no debe socavar la armonía espiritual.
Like Me gusta Citar
0
Carmen Vallejo
1 mes hace
Las iglesias deben ser espacios de paz, no de confrontación. La fe une, no divide; la política no debe ensombrecer lo sagrado. La diversidad de opiniones merece respeto, pero también un diálogo que priorice la convivencia.
Like Me gusta Citar
0
Jesusa Barba
1 mes hace
La Iglesia busca mantener su misión espiritual, no ser escenario de banderas políticas. La neutralidad del templo recuerda la enseñanza de que la fe trasciende ideologías, buscando unidad, no división. La verdadera bandera cristiana es el amor y la paz.
Like Me gusta Citar
0
Carmen Palacios
1 mes hace
La iglesia no es un escenario para banderas políticas. La neutralidad ayuda a mantener la paz, aunque algunos solo quieren hacer ruido y usar la religión como plataforma. Respetemos los espacios sagrados y la convivencia.
Like Me gusta Citar
0
Alejandro Aguilar
1 mes hace
La fe y la historia merecen respeto, pero también la sensibilidad hacia la diversidad de pensamientos. La iglesia busca mantener la neutralidad, recordándonos que la verdadera unión está en la convivencia pacífica, sin imposiciones ni exclusiones.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego