Faros para la Esperanza ilumina el Jubileo de 2025 con testimonios inspiradores

Faros para la Esperanza ilumina el Jubileo de 2025 con testimonios inspiradores

El proyecto "Faros para la Esperanza", promovido por la Oficina para las Causas de los Santos, ofrece mensualmente vídeos con historias inspiradoras basadas en las bienaventuranzas, en el contexto del Jubileo 2025.

El proyecto "Faros para la Esperanza", impulsado por la Oficina para las Causas de los Santos, busca reavivar la esperanza en comunión con los santos, en el marco del Jubileo de 2025. Cada mes, desde abril hasta noviembre, se presenta un vídeo que narra una historia inspiradora relacionada con una bienaventuranza. Estos vídeos se difunden a través del programa Ecclesia al día en TRECE y están disponibles en la página de la Conferencia Episcopal Española.

El primer faro se centra en la bienaventuranza "Felices los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos" (Mateo 5,3). El testimonio de Belén Carreras Maya, misionera idente y gitana, muestra cómo es posible ser católico sin renunciar a las raíces culturales. Este vídeo también celebra el 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en España.

El segundo faro, basado en "Felices los mansos, porque heredarán la tierra" (Mateo 5,4), presenta el testimonio de Fausto Marín, diácono permanente. Su experiencia tras los atentados del 11M en Madrid ilustra cómo el perdón es un camino que se recorre con fe y esperanza.

El tercer faro, "Felices los que lloran, porque ellos serán consolados" (Mateo 5,5), cuenta con el testimonio de Manuel López López, ingeniero naval. Su historia aborda cómo enfrentar la enfermedad prolongada de un ser querido desde el amor y la esperanza.

En el cuarto faro, "Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos quedarán saciados" (Mateo 5,6), Dorys Castillo Campos, socia fundadora de “Pueblos con futuro”, aborda la migración y la despoblación rural. La asociación trabaja para construir un futuro mejor para todos mediante redes colaborativas.

Por último, el quinto faro, "Felices los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia" (Mateo 5,7), presenta a Sor Carmen Yoldi Cortés, Sierva de María. Su testimonio destaca la importancia del cuidado mutuo hacia los enfermos, llevándoles esperanza y misericordia desde una perspectiva cristiana.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.