La Conferencia Episcopal evita la sanción tras la filtración accidental de datos de víctimas, según la AEPD

La Conferencia Episcopal evita la sanción tras la filtración accidental de datos de víctimas, según la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos ha decidido archivar la investigación sobre la filtración accidental de datos personales de víctimas de abusos por parte de la Conferencia Episcopal Española.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha concluido su investigación sobre la brecha de seguridad que afectó a la Conferencia Episcopal Española (CEE), tras la publicación accidental de datos personales de 45 víctimas de abusos a finales de 2023. El dictamen, adelantado por el diario El País, fue firmado el pasado 25 de octubre por el presidente de la AEPD, Lorenzo Cotino Hueso, quien determinó que no procede la imposición de una medida correctiva.

La resolución destaca que la CEE actuó con rapidez al detectar la brecha de datos, adoptando las medidas necesarias para retirar la información comprometida y corregir el fallo. Sin embargo, se reconoce que los datos estuvieron expuestos en la página web de la CEE durante un breve periodo. La empresa encargada de gestionar los servidores de la Conferencia confirmó que el archivo fue solicitado al servidor en nueve ocasiones antes de ser eliminado completamente.

Los datos filtrados formaban parte de una auditoría realizada por el bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo para los obispos, e incluían nombres, apellidos y un breve relato de los abusos sufridos por las víctimas. Nueve de los afectados presentaron denuncias ante un juzgado penal de Madrid, que también archivó la causa, mientras que siete de ellos reclamaron ante la AEPD.

En el contexto de la Asamblea Plenaria de la CEE, celebrada en marzo de 2025, el Papa León XIV ha reiterado la importancia de que todos los espacios en la Iglesia sean para glorificar a Dios y proteger a los más vulnerables. Asimismo, el Vaticano está desarrollando un protocolo para abordar el encubrimiento de abusos por parte de obispos.

Comentarios
0
Gloria Bernal
7 horas hace
Resulta inaceptable que la Conferencia Episcopal Española no imponga sanciones tras la filtración de datos sensibles de víctimas de abusos. Este hecho evidencia una grave falta de protección hacia los más vulnerables y erosiona la confianza en la Iglesia. La respuesta rápida no justifica la exposición de información delicada, y la ausencia de consecuencias refleja una preocupante impunidad. La Iglesia debe asumir su responsabilidad y establecer protocolos más rigurosos para garantizar una protección efectiva.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego