La Catedral de Barcelona celebra la restauración de una pintura barroca del siglo XVII
La Catedral de Barcelona celebra la restauración de una pintura barroca del siglo XVII

La restauración del Cristo Crucificado, donado en 1685, coincide con el 350.º aniversario de la canonización de San Oleguer y se exhibe junto a una exposición documental en la Catedral de Barcelona.

La Catedral de Barcelona ha presentado la restauración de una pintura barroca del siglo XVII, el Cristo Crucificado, en conmemoración del 350.º aniversario de la canonización de San Oleguer. Esta obra, de gran tamaño y calidad artística, fue donada a la Catedral en 1685 por el canónigo Pere Roig Morell. La restauración, realizada en el Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña, ha devuelto al cuadro su intensidad cromática original.

El proceso de restauración, que ha durado diez meses, fue llevado a cabo por David Silvestre, Irene Panadès y Mireia Piqué. Durante este tiempo, se limpió y desinfectó la pintura, se consolidó el soporte de tela y se realizaron pruebas radiográficas para futuras investigaciones. La obra, que había sido oscurecida por el tiempo, ha recuperado su luminosidad, destacando su marco barroco elaborado por Llàtzer Tramulles y dorado por Magí Torrebruna.

El acto de presentación tuvo lugar en la Sala Capitular de la Catedral, donde el cuadro restaurado ya se exhibe. Participaron en el evento el decano de la Catedral, Santiago Bueno; el canónigo conservador del patrimonio cultural, Robert Baró; los restauradores; representantes del CRBMC; el director de los Servicios Territoriales en Barcelona del Departamento de Cultura de la Generalitat, Andreu Felip; y el historiador Santi Mercader.

Coincidiendo con la restauración, se ha inaugurado la exposición “El legado de San Oleguer. 350 años de su canonización” en la Sala de Capbrevación. Esta muestra documental incluye pergaminos originales, documentación del proceso de canonización y otros elementos vinculados al culto de San Oleguer. La exposición estará abierta al público hasta después de la fiesta de San Oleguer en 2026, contribuyendo a la difusión del patrimonio de la Catedral en este año significativo.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego