El centenario de la muerte de Antoni Gaudí será conmemorado con un programa de actos que incluye una misa solemne, la iluminación de la torre de Bernabé y un concierto especial del Orfeó Català.
La Sagrada Familia ha anunciado un programa de actos para conmemorar el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, que comenzará en octubre. Este programa se enmarca en las celebraciones impulsadas por el Consejo Gaudí, con el objetivo de difundir la figura del arquitecto desde diversas perspectivas. El 14 de octubre de 2025 se abrirá el curso académico del Ateneu Universitari Sant Pacià con una misa solemne y la lección inaugural del Dr. Jordi Faulí, arquitecto director de la Sagrada Familia. Además, el 30 de noviembre se iluminará la torre de Bernabé y se leerá un manifiesto.
El Sr. Esteve Camps, Presidente Delegado de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, detalló que el 27 de mayo de 2025, el Consejo Gaudí presentó un programa amplio para conmemorar el centenario de Gaudí, que incluye actividades conjuntas y propias de cada institución. La Generalitat de Cataluña y el Gobierno de España han reconocido la efeméride como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. En marzo, se celebrará el aniversario de la colocación de la primera piedra del templo con un concierto especial del Orfeó Català.
El arquitecto director, Jordi Faulí, explicó que uno de los hitos más importantes en la construcción de la Sagrada Familia es la finalización de la torre de Jesucristo. Actualmente, se trabaja en la preparación de las grandes piezas de la cruz, incluyendo el brazo inferior y el primero de los cuatro brazos. También se están construyendo las fachadas de la capilla de la Asunción y las esculturas para esta capilla, realizadas por Mercè Riba, Béatrice Bizot y Teresa Riba. Además, se avanza en la fachada de la Gloria, que será el acceso principal al templo.
El Director General de la Sagrada Familia, Xavier Martínez, señaló que los actos previstos para 2026 se financiarán mediante donativos y la implicación de colaboradores, ya que los recursos propios se destinan a la construcción del templo. Por otro lado, la Sagrada Familia celebrará las Jornadas de Puertas Abiertas los días 19, 20, 21 y 24 de septiembre, en el marco de las fiestas de la Mercè. Esta iniciativa permitirá a 20.000 personas visitar gratuitamente la Basílica y descubrir una escena en bajorrelieve en la capilla de la Asunción.