La Diócesis de Huelva impulsa la Pastoral del Mar con nuevas instalaciones

La Diócesis de Huelva impulsa la Pastoral del Mar con nuevas instalaciones

La Diócesis de Huelva ha reactivado la Pastoral del Mar mediante el relanzamiento de Stella Maris y la creación de un comité, con nuevas instalaciones cedidas por la Autoridad Portuaria para apoyar a los trabajadores marítimos.

La Diócesis de Huelva ha dado un paso significativo en su compromiso con la atención a la gente de mar al reactivar la Pastoral del Mar. Este esfuerzo se concreta con el relanzamiento de Stella Maris y la creación del Comité de Solidaridad con la Gente de Mar. La iniciativa busca proporcionar apoyo y asistencia a las tripulaciones que arriban al puerto, reforzando así el vínculo entre la Iglesia y los trabajadores marítimos.

En un acto celebrado hoy, se formalizó la cesión de uso de unas instalaciones dentro del Puerto Exterior por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva, presidida por Manuel Alberto Santana Martínez. Este acuerdo permitirá que, a partir de enero de 2026, las instalaciones sirvan como un espacio dedicado a la acogida y descanso de las tripulaciones. La medida subraya el compromiso diocesano con el bienestar y las necesidades específicas de los marineros.

El relanzamiento de Stella Maris y la creación del Comité son parte integral del esfuerzo por revitalizar la Pastoral del Mar en Huelva. Estas acciones buscan no solo ofrecer un lugar físico para el descanso, sino también proporcionar atención espiritual y social a quienes pasan largas temporadas en alta mar. La Diócesis reafirma así su misión pastoral adaptada a las realidades contemporáneas del sector marítimo.

La colaboración entre la Diócesis y la Autoridad Portuaria es un ejemplo significativo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para mejorar las condiciones laborales y personales de los trabajadores del mar. Este proyecto no solo beneficiará a los marineros que lleguen al puerto, sino que también fortalecerá el tejido social local al fomentar una cultura de acogida y solidaridad.

Comentarios
0
Piedad Carrasco
3 meses hace
Es admirable cómo la Iglesia se conecta con las necesidades reales, incluso en los ámbitos más alejados del mundo espiritual. La Pastoral del Mar une fe y solidaridad, recordándonos que el amor cristiano se vive también en la acogida y el cuidado de los más vulnerables, como los marineros.
Like Me gusta Citar
0
Joaquín Perea
3 meses hace
Es bonito ver cómo la Iglesia sigue acercándose a quienes están en las fronteras del mar y la tierra, recordándonos que la fe también es cuidado y solidaridad en cada ola. La atención a los marineros es un acto de amor que enriquece nuestra comunidad y nuestra fe.
Like Me gusta Citar
0
Alicia Carrasco
3 meses hace
Es admirable cómo la Iglesia se adapta a las necesidades actuales, llevando la misericordia y la pastoral a los que más lo necesitan. La atención a los marineros muestra que el amor cristiano no conoce fronteras ni mares.
Like Me gusta Citar
0
Marta Mesa
3 meses hace
La Iglesia vuelve a recordar que su misión va más allá de las paredes, tocando corazones en todos los ámbitos, incluso en el mar. La Pastoral del Mar, como la de Huelva, hace visible que el Evangelio también navega con quienes enfrentan las olas de la vida.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego