La Virgen del Carmen recorre Puente de Vallecas en su festividad anual

La Virgen del Carmen recorre Puente de Vallecas en su festividad anual

La festividad de Nuestra Señora del Carmen se celebra en Puente de Vallecas con una misa solemne y una procesión por calles significativas, organizada por la Hermandad en honor a su patrona.

La festividad litúrgica de Nuestra Señora del Carmen se celebra este miércoles, 16 de julio, en la parroquia de San Ramón Nonato, ubicada en el distrito de Puente de Vallecas. Los actos litúrgicos han sido organizados por la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen del Carmen en honor a su patrona. La presidenta de la Hermandad, María del Carmen López Pezuela, subrayó el profundo arraigo de esta devoción en el barrio, describiendo a la Virgen como "la vecina más antigua y más querida".

El martes 15 de julio concluyó la novena que tuvo lugar cada día a las 19:00 horas con el rezo del Santo Rosario. López Pezuela recordó que la talla de la Virgen fue realizada en el propio barrio y la describió como "una imagen muy bonita y significativa". El miércoles 16, los cultos comenzarán a las 20:00 horas con una Misa solemne presidida por Carlos Aguilar, delegado episcopal de Piedad Popular. Al finalizar, se llevará a cabo una procesión con la imagen por las calles del barrio.

El recorrido procesional tiene un profundo simbolismo al atravesar calles vinculadas a personas destacadas en la vida de la Hermandad. Entre ellas se encuentran la Plaza de Melquíades Biencinto, en recuerdo del antiguo alcalde; la Calle Martínez de la Riba, en honor a Isabel Martínez de la Riba; y la Avenida de Monte Igueldo, antigua calle Presilla, significativa para la historia devocional.

La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen tiene sus orígenes en torno a 1860, cuando dos vecinas solicitaron erigir una capilla dedicada al culto mariano. Desde entonces, esta devoción se ha extendido rápidamente entre los vallecanos. Documentos históricos constatan que ya desde 1850 existía una asociación encargada del culto a la Virgen.

En 1941, tras recibir como donación una nueva talla realizada por Thomas Nogueras Belenguer, el pueblo comenzó a llamar cariñosamente a esta imagen "la Vallecana". Cada año, el 16 de julio, miles de fieles abarrotan las calles para acompañar a su Virgen en procesión. El 10 de enero de 2024 se ratificó oficialmente el Patronazgo sobre Puente de Vallecas y se le entregó simbólicamente el bastón de mando y medalla concejalicia.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.