El albergue de las Comendadoras en Madrid recibe peregrinos de 192 países
El albergue de las Comendadoras en Madrid recibe peregrinos de 192 países

El albergue, gestionado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga, ofrece 24 plazas y requiere reserva previa, acogiendo a peregrinos de todo el mundo en un entorno histórico y auténtico.

El albergue de las Comendadoras de Santiago en Madrid se ha convertido en un punto clave para los peregrinos del Camino de Santiago. Gestionado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga, este espacio ofrece una experiencia única para quienes inician o concluyen su peregrinación. Juan Carlos Pérez Cabezas, presidente de la asociación, destaca que el albergue es un lugar integrador donde se encuentran peregrinos de 192 países, subrayando la importancia del tránsito tanto como la meta.

La iglesia de Santiago, restaurada y reabierta en octubre con una misa presidida por el cardenal José Cobo, es parte integral del complejo. La comendadora mayor, madre Rosario, había anunciado que el siguiente paso sería la apertura del albergue en primavera. En abril, el monasterio cedió un espacio a la asociación para este fin. El albergue cuenta con 24 plazas y está diseñado para ser un punto de partida más que un destino final.

El acceso al albergue se realiza desde la fachada del monasterio que da a la plaza. En su interior, todo está dispuesto para facilitar la experiencia del peregrino: desde las botas secándose con periódicos hasta el sello para las credenciales. La presencia de voluntarios hospitaleros como Chan refuerza el espíritu tradicional de acogida que caracteriza al Camino.

El presidente Juan Carlos Sánchez enfatiza que Madrid es tanto entrada como salida para más de 60.000 peregrinos anualmente. Para alojarse en el albergue es necesario contar con una reserva previa y acreditación de alguna asociación del Camino del país de origen. Este enfoque asegura que el espacio esté dedicado a quienes realmente buscan vivir la experiencia jacobea.

La rehabilitación del edificio ha respetado su carácter histórico, manteniendo elementos como vigas de madera y suelos de terracota. Este entorno contribuye a prolongar la experiencia jacobea incluso después de haber llegado a Santiago. La asociación promueve una peregrinación auténtica, abogando por llevar la mochila a cuestas como parte esencial del viaje.

Pérez Cabezas defiende la peregrinación prolongada frente a las más breves, ya que permite forjar relaciones y experimentar un cambio interior profundo. El Camino es visto como una metáfora vital donde cada paso contribuye a una transformación personal significativa.

Comentarios
0
Josefa Caballero
1 mes hace
Recibir peregrinos de 192 países en Madrid nos recuerda que el Camino une corazones más allá de las fronteras, fortaleciendo nuestra fe y solidaridad en un mundo que necesita esperanza y encuentro auténtico.
Like Me gusta Citar
0
Natalia Cedillo
1 mes hace
Este albergue en Madrid refleja la verdadera esencia del Camino: acogida, comunidad y espíritu de peregrinación. Es un recordatorio de que la fe se vive en el encuentro y en la tradición, no solo en la meta. Que sigan promoviendo esa experiencia auténtica y transformadora.
Like Me gusta Citar
0
Cristina Prado
1 mes hace
El albergue de las Comendadoras en Madrid refleja la esencia del Camino: tradición, hospitalidad y unión universal. Un espacio que mantiene viva la fe y el espíritu jacobeo, invitando a peregrinos de todo el mundo a seguir fortaleciendo su camino interior.
Like Me gusta Citar
0
Josefa Castaño
1 mes hace
El albergue de las Comendadoras en Madrid refleja la tradición viva del Camino, donde la hospitalidad y la fe unen a peregrinos de todas partes. Es un recordatorio de que la verdadera meta es la transformación interior, no solo llegar a Santiago.
Like Me gusta Citar
0
Gabriela Ruiz
1 mes hace
El albergue en Madrid muestra que el Camino sigue vivo, unido a historia y cultura. La acogida a peregrinos de 192 países refleja su carácter universal y transformador. ¡Una verdadera experiencia de fe y encuentro global!
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego