La campaña “En la parroquia hay sitio para todos” busca integrar a niños con discapacidades en la catequesis, promoviendo un enfoque inclusivo y formativo en las parroquias de la diócesis.
José Ángel Ávila, delegado diocesano de Catequesis y Primer Anuncio, destacó la importancia de la catequesis como una oportunidad única para que los niños descubran el amor de Dios. En un esfuerzo por fomentar la participación, invitó a las familias a inscribir a sus hijos en la catequesis de sus parroquias y agradeció la dedicación de los catequistas que sostienen esta misión. Además, presentó un programa formativo para este curso, que busca hacer la catequesis más inclusiva.
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado lanzó una campaña titulada “En la parroquia hay sitio para todos”, que subraya la acogida de la parroquia a todos los niños, incluidos aquellos con discapacidades. José Ángel Ávila Hernández enfatizó que la parroquia es un lugar que no excluye a nadie y acoge especialmente a los más débiles. Recordó que la catequesis es fundamental para que los niños y niñas se inicien en la fe y experimenten el amor de Dios, lo cual da sentido a sus vidas.
En un esfuerzo por suscitar nuevas vocaciones, los obispos lanzaron un vídeo preguntando: “¿Y tú, te has planteado ser catequista?”. José Ángel Ávila explicó que ser catequista es una misión preciosa que enriquece el crecimiento en la fe y es fundamental para que la Palabra de Dios resuene en la vida de muchas personas. Animó a los cristianos a dar el paso y participar en esta misión, destacando la necesidad de catequistas en la Iglesia.
Para este curso, la Delegación diocesana de Catequesis ha preparado un programa de formación práctica centrado en el aspecto pedagógico de la catequesis. José Ángel Ávila señaló que se ofrecerán fichas para adaptar la catequesis a niños con diversas necesidades, siguiendo el libro "Catequesis inclusiva: Orientaciones para adaptar la catequesis a las personas con discapacidad". El objetivo es crear espacios que introduzcan a los pequeños en el misterio de la fe.
El Primer Anuncio se ha convertido en una prioridad para la diócesis en los últimos años. José Ángel Ávila explicó que, ante una realidad social secularizada, es necesario adoptar un enfoque misionero evangelizador. La programación del nuevo curso incluye encuentros sobre la parroquia evangelizadora y la catequesis, así como el Día del Catequista diocesano y el Encuentro regional de catequistas. Además, se pondrá en marcha un itinerario de Confirmación para adultos y se actualizará el Directorio diocesano de los sacramentos de la iniciación cristiana.