Los Misioneros Paúles celebran 400 años de fundación en A Coruña

Los Misioneros Paúles celebran 400 años de fundación en A Coruña

La Congregación de la Misión conmemora su 400 aniversario en A Coruña con una Eucaristía presidida por el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto Fernández, destacando el legado de San Vicente de Paúl.

La Congregación de la Misión, conocida como los Misioneros Paúles, celebró en A Coruña el 400 aniversario de su fundación. Este evento, que comenzó en enero y se extenderá hasta enero de 2026, se desarrolla bajo el lema “Buena Noticia y Caridad”. La congregación fue fundada por San Vicente de Paúl el 17 de abril de 1625 en Francia, con el objetivo de enfrentar la miseria y la marginación. En A Coruña, la conmemoración incluyó una solemne Eucaristía en la parroquia de Santo Tomás, presidida por el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto Fernández.

Durante su homilía, el arzobispo subrayó la vigencia del carisma de San Vicente, destacando que los dones de Dios deben compartirse. También enfatizó la inteligencia y creatividad de San Vicente en su labor pastoral, recordando que la acción de la congregación sigue siendo relevante hoy en día. El prelado pidió oración por la humanidad, mencionando conflictos en Gaza, Ucrania y África, y reflexionó sobre las guerras internas que cada persona enfrenta.

La celebración no solo rememoró la historia de San Vicente y su legado, sino que reafirmó la vigencia de los valores vicencianos: creatividad, caridad, compromiso y fidelidad al Evangelio. Con este aniversario, los Misioneros Paúles proyectan su labor hacia el futuro, comprometidos con los principios fundacionales de San Vicente de Paúl y con el llamado a ser agentes de transformación social y espiritual en el mundo contemporáneo.

Comentarios
0
Bernarda Villalba
1 mes hace
La conmemoración de los 400 años de los Misioneros Paúles en A Coruña ofrece una excelente ocasión para renovar nuestro compromiso con la caridad y la misión de la Iglesia. Es fundamental que llevemos la Buena Noticia a las periferias sociales. La Eucaristía debe ser un motor de cambio que nos impulse a actuar frente a la miseria y la marginación. Sigamos el ejemplo de San Vicente de Paúl, transformando comunidades y corazones, y convirtiéndonos en agentes de transformación para quienes más lo necesitan.
Like Me gusta Citar
0
Israel Castro
1 mes hace
La conmemoración de los 400 años de los Misioneros Paúles en A Coruña debe motivar a los ciudadanos a actuar. La herencia de San Vicente de Paúl, centrada en la caridad, nos interpela a abordar las desigualdades actuales. Ayudar a quienes sufren es responsabilidad de todos, no solo de la Iglesia, en nuestra búsqueda de justicia y paz.
Like Me gusta Citar
0
Candela Garrido
1 mes hace
La conmemoración de los 400 años de los Misioneros Paúles en A Coruña subraya la necesidad de un renovado compromiso con la pobreza y la exclusión, como propuso San Vicente de Paúl. En un contexto de crisis, la Eucaristía y su legado nos invitan a reflexionar sobre los errores de la Iglesia en su misión de caridad y transformación social. La herencia vicenciana debe guiar a un mundo que busca la luz del Evangelio.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego