La archidiócesis de Santiago promueve el turismo como una oportunidad pastoral

La archidiócesis de Santiago promueve el turismo como una oportunidad pastoral

La Archidiócesis de Santiago de Compostela organizó una jornada en la Isla de A Toxa para explorar el turismo como herramienta pastoral, reuniendo a líderes eclesiales, autoridades y profesionales del sector.

La Archidiócesis de Santiago de Compostela celebró la primera Jornada de Pastoral del Turismo en la Isla de A Toxa, un evento que unió fe, cultura y diálogo. Organizada por la Delegación de Pastoral del Turismo, la jornada reunió a representantes de la Iglesia, autoridades civiles y agentes del sector turístico. La mañana comenzó con una Eucaristía en la capilla de Nuestra Señora del Carmen, seguida de una visita guiada por la isla. El delegado Juan Ventura Martínez Reboeiras destacó la oportunidad pastoral que representa el turismo en Galicia.

Gustavo Riveiro D’Angelo, director nacional de la Pastoral del Turismo en la Conferencia Episcopal Española, ofreció una conferencia titulada “Turismo, cultura y evangelización”. Riveiro subrayó que el turismo es un fenómeno de cambio de época y una oportunidad para la Iglesia. En su discurso, defendió la integración del turismo en la pastoral ordinaria, destacando la importancia de no desaprovechar el encuentro con los turistas que visitan las iglesias.

La jornada incluyó una mesa redonda moderada por Juan Ventura, donde participaron Mercedes de Castro, Celestino Fernández, la hermana Paula Téllez y Daniel Turnes Rey. Cada uno compartió experiencias sobre la acogida de peregrinos y turistas en Galicia. Se discutieron temas como el turismo cultural, la búsqueda de paz y la importancia de las redes sociales para conectar comunidades y anunciar la fe.

Idelfonso de la Campa Montenegro, director del Xacobeo de la Xunta de Galicia, destacó el esplendor del Camino de Santiago, advirtiendo sobre los riesgos de perder su raíz espiritual. El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto Fernández, cerró el acto llamando a custodiar la fe en la pastoral del turismo. Subrayó la importancia de acoger y acompañar a los peregrinos, recordando que el turismo es una oportunidad de encuentro y evangelización.

Comentarios
0
Jaime Carrillo
1 mes hace
La promoción turística de la Archidiócesis de Santiago debe estar alineada con la rica tradición espiritual del Camino. Aunque el turismo puede ser un medio de evangelización, es crucial que se realice de forma coherente con la doctrina católica, evitando que la experiencia religiosa se convierta en una simple oferta cultural. La pastoral turística debe proteger la fe, garantizando que el encuentro con los peregrinos mantenga su raíz espiritual y la esencia del mensaje cristiano.
Like Me gusta Citar
0
Candela Ferrer
1 mes hace
La Archidiócesis de Santiago de Compostela, al promover el turismo como herramienta pastoral, podría repetir el error de la Iglesia en siglos pasados: sacrificar la esencia espiritual por la mercantilización. La verdadera evangelización debe ser un encuentro genuino con la fe, no un mero producto turístico. La búsqueda de rentabilidad puede comprometer la espiritualidad del Camino de Santiago, un patrimonio que merece ser protegido con respeto.
Like Me gusta Citar
0
Clara Esteban
1 mes hace
El turismo podría ser un motor para nuestra labor evangelizadora. La Archidiócesis de Santiago de Compostela muestra un camino al fusionar pastoral y turismo. Cada visitante representa una ocasión para compartir la fe y fortalecer vínculos. Abrir nuestras iglesias y corazones a los turistas revitaliza comunidades y el espíritu del Camino.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego