La Comisión Episcopal impulsa una campaña para fortalecer la catequesis inclusiva y vocacional

La Comisión Episcopal impulsa una campaña para fortalecer la catequesis inclusiva y vocacional

La campaña incluye vídeos que promueven la inclusión en las parroquias y la formación de nuevos catequistas, destacando la importancia de la catequesis en la vida parroquial.

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha iniciado el curso pastoral 2025-2026 con dos iniciativas fundamentales: promover la vocación de nuevos catequistas y animar a los padres a inscribir a sus hijos en catequesis. Estas acciones se desarrollan dentro de una campaña que incluye dos vídeos. El primero, bajo el lema «En nuestra parroquia hay sitio para todos», aborda las dudas de una familia con un hijo con discapacidad, subrayando la importancia de que las parroquias sean espacios inclusivos y acogedores.

El segundo vídeo se centra en despertar la vocación de ser catequista, invitando a parroquias y diócesis a invertir en la formación de catequistas. La Comisión ofrece un curso online sobre la Palabra de Dios en la Catequesis, destacando la relevancia de la formación continua. Además, se propone celebrar el envío del catequista con un rito específico para dar visibilidad a esta campaña y reforzar el compromiso de las comunidades parroquiales en la evangelización.

Comentarios
0
Eva Santos
1 mes hace
La catequesis inclusiva y vocacional constituye un pilar fundamental en la comunidad cristiana. Abrir nuestras puertas a todos refleja el amor de Cristo. La Comisión Episcopal subraya la urgente necesidad de formar catequistas que enseñen, inspiren y acompañen, creando así comunidades donde cada persona encuentre su lugar y propósito.
Like Me gusta Citar
0
Gaspar Castaño
1 mes hace
La inclusión en la catequesis no debe comprometer la esencia doctrinal que ha guiado a la Iglesia. Es valioso promover un enfoque inclusivo, pero siempre con fidelidad a la enseñanza de Cristo. La Comisión Episcopal debe garantizar que la formación de catequistas y la catequesis se basen en la fe histórica y la liturgia, asegurando un verdadero encuentro con la Palabra de Dios. La evangelización efectiva requiere esta coherencia doctrinal, esencial para la salud espiritual de nuestras comunidades.
Like Me gusta Citar
0
Diana Hernández
1 mes hace
La inclusión y la formación son importantes, pero la catequesis debe fundamentarse en la verdad del Evangelio y la doctrina católica. Los catequistas tienen la responsabilidad de transmitir la fe con claridad, asegurando que cada niño y familia conozca a Cristo. La Comisión Episcopal debe garantizar que estas iniciativas refuercen el mensaje del Catecumenado, integrando inclusión y fidelidad a la enseñanza de la Iglesia.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego