El III Congreso Nacional 'Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad' en Ibiza concluyó con el anuncio de Toledo como sede para 2027, tras la edición de 2026 en Alcalá de Henares.
El III Congreso Nacional 'Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad' se celebró en la diócesis de Ibiza del 24 al 26 de octubre. Este evento reunió a destacados miembros de la Iglesia diocesana de Toledo, como Ana Pérez, concejal de cultura del Ayuntamiento de Toledo, y Juan Carlos Sánchez, presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Toledo. Entre los ponentes, destacó Pablo Delclaux, director del secretariado de la subcomisión episcopal para el Patrimonio Cultural, quien abordó el papel del lenguaje artístico en el cristianismo.
La inauguración del congreso incluyó un pasacalles en Eivissa y una misa presidida por el obispo de Ibiza, Vicent Ribas Prats. La jornada académica del 25 de octubre se desarrolló en la Universitat de les Illes Balears, donde Mikel Garciandía Goñi, obispo de Palencia, ofreció una conferencia sobre las cofradías en la sociedad actual. Pilar Gordillo, delegada de Fe y Cultura de Toledo, presentó una ponencia sobre la iconografía de la Pasión.
El congreso también incluyó una reunión de presidentes de la Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial, donde se discutieron retos y buenas prácticas en la preservación de tradiciones religiosas. El evento concluyó con un Vía Crucis en Dalt Vila, en el que participaron las cofradías de Eivissa. Se anunció que Toledo será la sede del congreso en 2027, tras Alcalá de Henares en 2026.
