El Arzobispado de Toledo ha hecho público este 5 de noviembre de 2025 un comunicado en el que declara «inocente» al sacerdote diocesano Francisco José Delgado Martín, tras la conclusión del proceso penal canónico instruido contra él. El tribunal colegiado designado por la diócesis determinó el 28 de julio de 2025 que «las imputaciones eran infundadas y carentes de valor probatorio», y el 18 de septiembre se decretó la firmeza de la sentencia. Con ello, la diócesis afirma que queda restablecida «la buena fama y reputación» del presbítero.
El caso se remonta a enero de 2024, cuando José Enrique Escardó Steck denunció al sacerdote ante la Santa Sede por tres presuntos delitos: calumnia y difamación contra el derecho a la buena fama, obstaculización del ejercicio de la autoridad eclesiástica y provocación de aversión hacia la Sede Apostólica mediante el programa «La Sacristía de la Vendée», emitido en Youtube. A instancias del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, la Archidiócesis de Toledo abrió una investigación previa y posteriormente, el 6 de septiembre de 2024, un proceso penal judicial.
El tribunal diocesano examinó las acusaciones y concluyó que ninguna tenía fundamento, declarando inocente al sacerdote. En su nota, el Arzobispado lamenta que el comunicado difundido el 28 de febrero de 2024 «haya podido generar interpretaciones erróneas que dañaron el buen nombre y la fama» del P. Delgado. Asimismo, aclara que las medidas cautelares impuestas —como la suspensión de su actividad en redes sociales y medios de comunicación— no constituyeron una condena ni por parte del Arzobispado ni de la Santa Sede.
La Archidiócesis pone de relieve «la buena actitud» de Francisco José Delgado Martín durante el proceso, destacando su obediencia y respeto escrupuloso al procedimiento canónico, así como su plena comunión eclesial. «Dictada sentencia y siendo firme —indica el comunicado—, con el fin de asegurar la verdad de los hechos y reafirmar el compromiso con la justicia, consideramos que queda restablecida la buena fama y reputación del Rvdo. D. Francisco José Delgado Martín como presbítero de esta Iglesia particular de Toledo».
El sacerdote, que permaneció apartado de toda actividad pública por obediencia, manifestó haber vivido este tiempo como una persecución personal, aunque afirmó haber perdonado a quienes considera responsables del daño sufrido. Entre ellos, se encontraba el entonces vicario episcopal para el clero, Carlos Loriente, posteriormente implicado en un escándalo que conmocionó a la diócesis tras su detención por posesión de drogas y conducta inmoral, como informó IglesiaNoticias.com.
Superado el proceso y restablecido en su buen nombre, el P. Delgado ha anunciado su regreso a la vida pastoral y mediática. Este 6 de noviembre presentará un nuevo programa de «La Sacristía de la Vendée», donde ofrecerá su testimonio y analizará el reciente documento doctrinal Mater Populi Fidelis del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
