Diócesis de Toledo
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha designado a Ángel J. Tello Santos como consiliario nacional de Acción Católica General, destacando su papel en el fortalecimiento de la misión laical en España.
La Archidiócesis de Toledo llevará a 125 peregrinos a Roma del 23 al 28-29 de junio, con la participación del arzobispo Francisco Cerro Chaves y el obispo auxiliar Francisco César García Magán.
Francisco Cerro Chaves destacó la importancia del Corpus Christi en Toledo, subrayando el amor divino y la renovación de la fe durante la celebración en la plaza de Zocodover.
El Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, presidió una Eucaristía en la Catedral Primada para conmemorar los 25 años de matrimonio de 75 parejas, destacando el valor del compromiso conyugal.
La Archidiócesis de Toledo conmemora la Jornada "Pro Orantibus" el 15 de junio, destacando la vida contemplativa con una Eucaristía en el monasterio de la Descensión de Nuestra Señora de Ajofrín.
Setenta miembros del movimiento “Vida Ascendente” participaron en el Jubileo de la Esperanza en la Catedral Primada de Toledo, destacando la diversidad geográfica y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.
El arzobispo Francisco Cerro Chaves realizará la bendición del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en La Nava de Ricomalillo, destacando su valor espiritual y comunitario en un escrito dirigido a la Iglesia diocesana.
El festival, organizado por el Ayuntamiento y el Arzobispado de Toledo, coincidirá con el Corpus Christi y contará con la participación de diez artistas católicos en un ambiente festivo y espiritual.
Talavera de la Reina ha presentado un programa de actividades para el Corpus Christi 2023, con la participación de autoridades locales y la Asociación del Corpus, destacando su relevancia cultural y turística.
La festividad de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, renovada por las Oblatas de Cristo Sacerdote, se celebra con misas especiales y momentos de adoración en diversas comunidades religiosas y parroquias.
El Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, presidió la apertura del centenario del Seminario Menor “Santo Tomás de Villanueva”, que se extenderá hasta junio de 2026 con diversas actividades conmemorativas.
Un grupo de 50 miembros de Cursillos de Cristiandad de Toledo ha asistido al Jubileo de los Movimientos en Roma, acompañados por los sacerdotes D. Felipe García y D. Vicente Domínguez.
La reunión, celebrada el 10 de junio, contó con la participación de los obispos de las diócesis de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Sigüenza-Guadalajara, encabezados por el arzobispo de Toledo.
La campaña de Cáritas 2025, presentada en Talavera de la Reina, busca continuar el impacto positivo logrado en 2024, beneficiando a más de 3.200 personas y fortaleciendo programas de inserción laboral.
El domingo 8 de junio, la Catedral Primada de Toledo fue el escenario de la celebración de Pentecostés, evento que coincidió con el día del Apostolado Seglar y la Acción Católica. La ceremonia estuvo presidida por Mons. Francisco-César García Magán, obispo auxiliar y secretario general de la Conferencia Episcopal Española.
El Arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro, ha dedicado su carta dominical del 8 de junio a la asociación Betania, una entidad surgida durante el año sacerdotal celebrado por la Archidiócesis en el curso pastoral 2023/2024.
La Archidiócesis de Toledo estuvo representada en el Jubileo de las Familias, Niños y Abuelos, que se celebró en Roma del 30 de mayo al 1 de junio, destacando su compromiso con los valores familiares y su activa participación en eventos internacionales.
El pasado 31 de mayo, el monasterio de Santiago, Apóstol, bajo la dirección de las Comendadoras de Santiago, conmemoró su octavo centenario y medio con una Misa de acción de gracias. La ceremonia fue presidida por el arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, y se llevó a cabo en el propio monasterio, situado en la ciudad de Toledo.
El domingo 1 de junio, Mons. Cerro presidió la clausura del Año Jubilar en el templo parroquial de Villa de don Fadrique, evento que conmemora el centenario del Milagro de la Lluvia, atribuido al Stmo. Cristo del Consuelo.
El 31 de mayo, Mons. Alejandro Arellano Cedillo, decano del Tribunal de la Rota Romana, fue condecorado con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en un acto celebrado en Albacete, reconociendo su contribución al fortalecimiento del tejido social y cultural de la región.
En un acto de profundo significado espiritual y cultural, los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, visitaron el Real Monasterio de Guadalupe donde fueron recibidos por el arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves. Durante la visita, que tuvo lugar recientemente, los monarcas oraron ante la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, venerada como Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad.
El 31 de mayo, Albacete acogerá la celebración del Día de la Región de Castilla-La Mancha en el Palacio de Congresos. Bajo el lema “Orgullo de lo nuestro”, se otorgarán 43 distinciones a destacadas personalidades e instituciones, entre ellas, monseñor Alejandro Arellano Cedillo, decano del Tribunal de la Rota Romana, quien será honrado con una de las dos medallas de oro del Gobierno autonómico.
El próximo 31 de mayo, Talavera de la Reina será sede de la Jornada de Fin de Curso Pastoral de la Archidiócesis de Toledo, evento que se inscribe en el Jubileo de la Esperanza. Esta convocatoria, realizada por el Arzobispo Mons. Francisco Cerro Chaves, busca ser un signo de renovación espiritual para toda la diócesis.
El grupo "Polis", perteneciente a la delegación diocesana de Apostolado Seglar, ha organizado la décima edición de su curso de verano sobre inteligencia artificial, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio en el centro diocesano de Apostolado Seglar. Este evento busca profundizar en los desafíos éticos, sociales y tecnológicos que presenta esta tecnología en la sociedad actual.
El próximo sábado, el Santuario de la Virgen de la Caridad en Illescas será proclamado lugar jubilar en el marco del Jubileo de la Esperanza, que se celebrará durante todo el año 2025. Esta designación, otorgada por el arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, reconoce la importancia espiritual del santuario y permite a los fieles obtener la indulgencia jubilar mediante peregrinaciones.