El obispo Elizalde preside la Misa Pontifical en honor de la Virgen Blanca

El obispo Elizalde preside la Misa Pontifical en honor de la Virgen Blanca

El obispo Juan Carlos Elizalde destacó la importancia de la Virgen Blanca como símbolo de unidad y esperanza durante la Misa Pontifical celebrada en la Catedral de María Inmaculada de Vitoria.

El pasado 5 de agosto, la Diócesis de Vitoria celebró la tradicional Misa Pontifical en honor de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad. El acto litúrgico tuvo lugar en la Catedral de María Inmaculada y fue presidido por el obispo Juan Carlos Elizalde. Durante su homilía, el obispo destacó la importancia de la Virgen Blanca como símbolo de unidad y esperanza para los fieles. Subrayó que, en tiempos de incertidumbre, es fundamental mantener viva la fe y el compromiso con los valores cristianos.

El obispo Elizalde también abordó temas de actualidad social, pidiendo a los fieles que se mantengan unidos y solidarios ante los desafíos contemporáneos. En su discurso, enfatizó la necesidad de fomentar la amistad y el diálogo entre generaciones, destacando el papel crucial que desempeñan los mayores en la transmisión de valores y tradiciones. Asimismo, animó a los jóvenes a involucrarse activamente en la vida parroquial y comunitaria.

La celebración contó con una nutrida asistencia de fieles que llenaron el templo para rendir homenaje a su patrona. La música sacra y las oraciones elevaron el ambiente espiritual del evento, creando un espacio propicio para la reflexión personal y colectiva. Al concluir la misa, se llevó a cabo una procesión por las calles adyacentes a la catedral, donde los asistentes pudieron expresar su devoción hacia Santa María.

En este contexto festivo, se recordó también el legado del Papa Francisco, quien siempre promovió el diálogo intergeneracional y el cuidado de los más vulnerables. Aunque ya fallecido, su mensaje sigue resonando entre los fieles como una guía espiritual. La jornada concluyó con un ambiente de alegría y fraternidad entre todos los participantes.

Comentarios
0
Angustias Baena
2 meses hace
Celebrar a la Virgen Blanca como símbolo de esperanza nos llama a renovar nuestra fe en Cristo, refugio en tiempos difíciles. La unidad y la tradición son pilares en la transmisión de los valores cristianos, esenciales para fortalecer nuestra comunidad.
Like Me gusta Citar
0
Olga Durán
2 meses hace
La Virgen Blanca como símbolo de esperanza está bien, pero sin acciones concretas, esas celebraciones solo quedan en palabras bonitas y procesiones. La fe no se limita a momentos puntuales, necesita compromiso real día a día.
Like Me gusta Citar
0
Lorena Guevara
2 meses hace
Celebrar a la Virgen Blanca es bonito, pero no basta con rezar y pedir unión. La verdadera esperanza está en acciones concretas, no solo en ceremonias que, aunque emotivas, a veces parecen solo tradición para mantener el statu quo.
Like Me gusta Citar
0
Eliseo Amador
2 meses hace
La Virgen Blanca como símbolo de esperanza, pero ¿no sería mejor que las soluciones vengan de acciones concretas en la calle, no solo de rezos y procesiones? La fe no puede sustituir el compromiso real con los problemas sociales.
Like Me gusta Citar
0
Isidro Gallardo
3 meses hace
Resaltar la Virgen Blanca como símbolo de unidad está bien, pero sin acciones concretas, todo queda en palabras. La fe no solo se expresa en procesiones, sino en hechos que realmente transformen la comunidad.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego