Zaragoza acogerá la Jornada Mundial del Migrante como un signo de esperanza y paz

Zaragoza acogerá la Jornada Mundial del Migrante como un signo de esperanza y paz

La Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado se celebrará en Zaragoza, organizada por la Delegación de Migraciones, destacando la importancia de la paz y el papel de los migrantes en las comunidades de acogida.

El próximo 5 de octubre, coincidiendo con el Jubileo de los migrantes en Roma, se celebrará la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en toda la Iglesia. En la diócesis de Zaragoza, este evento será organizado por la Delegación de Migraciones, a quienes se agradece su labor durante el curso. Esta jornada busca subrayar la importancia de la paz y la necesidad de proyectos concretos por parte de ciudadanos y gobernantes para abordar el drama de la guerra, que obliga a muchos a emigrar.

El Papa León XIV, en su mensaje para esta jornada, bajo el lema «Migrantes, misioneros de esperanza», destaca el papel activo y la riqueza espiritual que los migrantes y refugiados aportan a las comunidades de acogida. El Papa nos invita a ver el drama de los desplazados desde su perspectiva y a reconocer la esperanza como la virtud que impulsa a estas personas a superar desafíos, convirtiéndolos en testigos de fe. La migración es presentada como una respuesta natural a la aspiración a la felicidad que Dios ha puesto en el corazón de cada persona.

Desde una perspectiva eclesial, la figura de los refugiados y migrantes refleja el camino de la Iglesia como un «pueblo peregrino». Cuando la Iglesia se vuelve «sedentaria», corre el riesgo de volverse «del mundo» en lugar de estar «en el mundo». La presencia de los migrantes es vista como una «bendición divina», una oportunidad para que la Iglesia se renueve y recupere su vocación misionera original. Se anima a vivir esta jornada como un momento de esperanza compartida, rezando especialmente por la paz mundial y la construcción de sociedades más justas.

Comentarios
0
Sofía Navarrete
1 mes hace
La celebración de la Jornada Mundial del Migrante en Zaragoza invita a reflexionar sobre nuestra humanidad compartida y nuestro deber como hijos de Dios. Reconocer a los migrantes como "misioneros de esperanza" nos desafía a abrir corazones y comunidades. No obstante, surge una pregunta: ¿estamos dispuestos a convertir nuestra solidaridad en acciones concretas? La fe y la oración son poderosas, pero deben traducirse en iniciativas que aborden el sufrimiento del migrante. Que esta jornada impulse a cada uno a ser un agente de cambio.
Like Me gusta Citar
0
Aitana Baena
1 mes hace
La Jornada Mundial del Migrante en Zaragoza nos invita a reflexionar sobre nuestra percepción del migrante, a menudo vista como una carga en lugar de una oportunidad. La paz y la justicia social deben ser vividas a través de acciones que promuevan la inclusión y dignidad de quienes buscan un nuevo hogar. El compromiso pastoral de la Iglesia se manifiesta en su capacidad para acoger y enriquecer nuestras comunidades con la diversidad que aportan los migrantes.
Like Me gusta Citar
0
Héctor González
1 mes hace
La celebración de la Jornada Mundial del Migrante en Zaragoza puede interpretarse como un símbolo de esperanza, pero es fundamental recordar que la paz y la justicia dependen del respeto a la dignidad humana y la promoción de valores cristianos. La Iglesia debe guiar a los migrantes en su travesía física y espiritual, reconociendo a cada refugiado como un hermano en Cristo.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego