La Conferencia Episcopal Venezolana reclama la garantía de derechos fundamentales en Venezuela

La Conferencia Episcopal Venezolana reclama la garantía de derechos fundamentales en Venezuela

La Conferencia Episcopal Venezolana exhorta a las autoridades a garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos en un contexto de creciente preocupación por la situación política y social del país.

En una reciente exhortación pastoral, la Conferencia Episcopal Venezolana ha dirigido un mensaje claro a las autoridades del país. Los obispos venezolanos han solicitado que se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos, subrayando la importancia de actuar como "constructores de paz en justicia y libertad". Esta llamada se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la situación política y social en Venezuela.

La exhortación destaca la necesidad de un compromiso genuino por parte de las autoridades para asegurar que los derechos humanos sean respetados y protegidos. Los obispos han enfatizado que solo a través del respeto a estos derechos se podrá alcanzar una paz duradera y auténtica en El País. Además, han señalado que la justicia y la libertad son pilares esenciales para el desarrollo de una sociedad equitativa.

Por otra parte, los prelados han expresado su preocupación por las condiciones actuales que enfrentan muchos venezolanos. Han puesto de relieve las dificultades económicas y sociales que afectan a gran parte de la población, animando a las autoridades a tomar medidas concretas para aliviar estas situaciones. En este sentido, han reiterado su compromiso con el bienestar del pueblo venezolano.

Los obispos también han hecho una llamada a todos los sectores de la sociedad para trabajar juntos en la construcción de un futuro mejor para Venezuela. Han pedido unidad y colaboración entre ciudadanos, instituciones y líderes políticos para superar los desafíos actuales. La exhortación concluye con una invitación a renovar el compromiso con los valores fundamentales que sostienen una convivencia pacífica y justa.

Comentarios
0
Nicolás Guevara
2 meses hace
La Iglesia pide derechos, pero ¿qué ha hecho para cambiar la realidad? Solo un discurso no llena ollas ni garantiza justicia. La verdadera paz se construye con acciones, no solo con palabras.
Like Me gusta Citar
0
Rocío Cepeda
2 meses hace
La Iglesia, como siempre, llama a la justicia y a la paz, recordando que los derechos humanos son inherentes al ser humano, reflejo de la dignidad creada por Dios. Sin justicia y libertad, no hay verdadera paz, como enseñó Santo Tomás.
Like Me gusta Citar
0
Valentín Becerra
2 meses hace
Defender los derechos fundamentales es esencial, pero sin un compromiso sincero de las autoridades, las palabras se quedan en promesas vacías. La verdadera paz llega cuando se respetan los valores que sustentan la justicia y la libertad.
Like Me gusta Citar
0
Sergio Franco
3 meses hace
La Iglesia pide derechos, pero ¿qué hace ella para promover cambios reales? No solo oración, también acciones concretas y diálogo sincero.
Like Me gusta Citar
0
Verónica Montero
3 meses hace
La Iglesia, llamada a ser luz y guía, insiste en la justicia y el respeto a los derechos, valores esenciales para la paz auténtica. La verdadera libertad nace del respeto a la dignidad humana, base de toda sociedad cristiana.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego