Arzobispo de Nigeria recuerda que “el sacerdocio no es comodidad, es cruz”

Arzobispo de Nigeria recuerda que “el sacerdocio no es comodidad, es cruz”

Con palabras que calaron hondo entre fieles, religiosos y autoridades civiles, el arzobispo de Abuya, Ignatius A. Kaigama, presidió una solemne y emotiva misa de acción de gracias por el Jubileo de Plata sacerdotal del obispo auxiliar Ernest Obodo y sus compañeros de ordenación en la iglesia católica de Santa María, Udi, estado de Enugu.

Frente a una asamblea multitudinaria y con la presencia del obispo Callistus Onaga, el gobernador Peter Mbah y numerosos dignatarios, Kaigama pronunció una homilía vibrante en la que destacó el valor del servicio sacerdotal fiel y humilde en tiempos marcados por pruebas, desafíos y cambios sociales acelerados.

Conmemorando los 25 años de ministerio de diez sacerdotes ordenados en el año 2000, Kaigama enfatizó que este Jubileo no es solo un aniversario, sino la celebración de 250 años acumulados de entrega a Dios y al pueblo. “Cada uno ha sido ungido y enviado, como recuerda Isaías. No se pertenecen a sí mismos”, afirmó, citando al arzobispo Fulton Sheen.

El sacerdocio como sacrificio, no como estatus

“El que quiera ser grande, que sea su servidor”, recordó el arzobispo, basándose en el Evangelio de Mateo. Insistió en que el verdadero liderazgo cristiano no se mide por títulos ni reconocimientos, sino por el servicio, incluso sacrificial. “El sacerdocio no es comodidad, es cruz”, proclamó con fuerza.

El arzobispo Kaigama advirtió sobre los peligros del carrerismo eclesiástico y la vida clerical acomodada: “La caída del sacerdote comienza cuando descuida la oración, se aleja de la Eucaristía y se entrega a una vida cómoda”. Instó a los jubilares a redoblar su cercanía con Cristo, afirmando: “Separados de mí, nada pueden hacer”.

Petición de unidad nacional desde la fe

Más allá del plano espiritual, Kaigama utilizó la ocasión para reforzar los lazos entre la Iglesia del este y del norte de Nigeria. “Mi presencia aquí quiere recordar que el agua del bautismo debe ser más espesa que la sangre del parentesco”, dijo, aludiendo a la urgencia de mayor solidaridad interregional en tiempos de tensiones socioculturales.

También agradeció a los comerciantes ibo que sostienen la vida eclesial en el norte y pidió a las diócesis del este mayor apertura para quienes regresan del norte, exigiendo que no se les impongan cargas adicionales.

Con determinación, el arzobispo criticó la comercialización de la liturgia y el auge de “ministerios” centrados en personalidades que se desligan de la autoridad de la Iglesia. Lamentó que figuras como Chimamanda Adichie hayan dejado de asistir a misa por el excesivo enfoque en el dinero, y citó a San Pablo: “El amor al dinero es la raíz de todos los males”.

Elogio a Obodo: fe, agricultura y lucha contra el hambre

Kaigama destacó especialmente el liderazgo del obispo Obodo, no solo en lo pastoral, sino también en lo agrícola. “Ha demostrado que la tierra puede alimentar a la nación mejor que el petróleo o la política. La agricultura podría ser nuestra salvación”, dijo.

El prelado nigeriano elogió además al padre Christian Anieke por su compromiso con la Universidad Godfrey Okoye y a todos los sacerdotes que han transformado sus talentos en frutos concretos para el pueblo.

Para finalizar, el arzobispo instó a los jubilares a mirar hacia adelante con renovado celo. “El Jubileo no es una meta ni un descanso. Es una invitación a seguir luchando la buena batalla, más cerca del Señor que nunca”, concluyó, deseándoles fortaleza con las palabras de Isaías 40:31: “Se elevarán con alas como las águilas”.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.