Panamá celebra 512 años de su primera diócesis con eventos especiales
Panamá celebra 512 años de su primera diócesis con eventos especiales

La Iglesia Católica en Panamá conmemora el aniversario de la diócesis con actividades religiosas y culturales, destacando su legado en la evangelización del continente y su relevancia para América Latina.

.

La Iglesia Católica en Panamá se prepara para conmemorar los 512 años de la erección de la primera diócesis en Tierra Firme, un acontecimiento que marca un hito en la historia eclesial del continente americano. Este aniversario se celebrará con una serie de actividades religiosas y culturales que buscan resaltar la importancia histórica y espiritual de este hecho. La diócesis, establecida en 1513, fue un punto clave para la evangelización en el Nuevo Mundo, y su legado perdura hasta hoy.

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, ha destacado la relevancia de esta celebración no solo para los fieles panameños, sino también para toda América Latina. En sus palabras, este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la Iglesia en la sociedad actual y su misión evangelizadora. Ulloa ha subrayado que estos 512 años son testimonio de una fe viva que ha sabido adaptarse a los cambios a lo largo del tiempo.

Las actividades programadas incluyen misas solemnes, procesiones y conferencias sobre la historia de la diócesis y su impacto en la región. Además, se espera la participación de delegaciones internacionales que compartirán sus experiencias y fortalecerán los lazos entre las distintas comunidades católicas. Este evento no solo celebra el pasado, sino que también mira hacia el futuro con esperanza y compromiso renovado.

Por otra parte, se ha organizado una exposición que mostrará documentos históricos y objetos litúrgicos relacionados con los primeros años de la diócesis. Esta muestra pretende ofrecer a los visitantes una visión más profunda del contexto histórico en el que se fundó esta jurisdicción eclesiástica. La exposición estará abierta al público durante todo el mes de septiembre.

Finalmente, las celebraciones culminarán con una misa especial presidida por el Papa León XIV, quien enviará un mensaje a los fieles panameños destacando el valor de esta efeméride. Aunque no estará presente físicamente, su intervención subraya el vínculo entre Panamá y el Vaticano, reafirmando el compromiso común con los valores del Evangelio.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego