El Borgo Laudato si’ es un proyecto de 55 hectáreas en Castel Gandolfo, promovido por el Papa León XIV, que busca ser un ejemplo de sostenibilidad y respeto ambiental según la encíclica Laudato si’.
El Papa León XIV ha inaugurado el Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo, un proyecto que abarca 55 hectáreas de terreno que anteriormente formaban parte de las Villas Pontificias. Durante la ceremonia, el Santo Padre destacó la importancia de reconocer nuestra condición de criaturas entre las criaturas, subrayando la necesidad de una relación armoniosa con la naturaleza. Este nuevo espacio busca ser un ejemplo de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, en línea con los principios de la encíclica Laudato si’.
El Borgo Laudato si’ se presenta como un modelo de convivencia ecológica y espiritual, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y el uso responsable de los recursos naturales. El proyecto incluye áreas dedicadas a la agricultura orgánica, espacios para la reflexión y el retiro espiritual, así como instalaciones educativas para fomentar una mayor conciencia ambiental entre los visitantes.
La inauguración del Borgo Laudato si’ refleja el compromiso del Papa León XIV con la promoción de una ecología integral, tal como se expone en su encíclica. Este enfoque busca integrar las dimensiones social, económica y ambiental en un esfuerzo por cuidar nuestra casa común. La iniciativa ha sido bien recibida en diversos ámbitos eclesiales y sociales, destacándose como un paso significativo hacia una mayor responsabilidad ecológica.
Por otra parte, el evento contó con la participación de diversas autoridades eclesiásticas y civiles que respaldan esta visión compartida por el Sumo Pontífice. La creación del Borgo Laudato si’ no solo representa un avance en términos ambientales, sino también una llamada a la comunidad internacional para adoptar medidas concretas que protejan nuestro planeta. Con este proyecto, se espera inspirar a otros a seguir caminos similares hacia un futuro más sostenible y justo.