¿Se desbloquea el nombramiento de Piero Pioppo como nuevo nuncio en España?

¿Se desbloquea el nombramiento de Piero Pioppo como nuevo nuncio en España?

El Ejecutivo de Pedro Sánchez habría dado luz verde al proceso para que monseñor Piero Pioppo se convierta en el nuevo nuncio apostólico de la Santa Sede en España.

Según ha desvelado The Objective, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha completado los trámites internos necesarios y prevé autorizar el plácet en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano.

La confirmación llega después de varios meses de incertidumbre en los que el Vaticano había transmitido su malestar por la tardanza en la respuesta. Roma solicitó oficialmente el plácet a finales de marzo, tras el traslado de Bernardito Auza a la Unión Europea. Sin embargo, el silencio del Gobierno alimentó la percepción de un veto encubierto, lo que llevó al medio católico italiano Silere non Possum a publicar a finales de julio que el nombre de Pioppo había “desaparecido del radar” y que la Santa Sede ya buscaba un candidato alternativo. Exteriores desmintió aquella información, pero el retraso fue interpretado como un gesto de protesta diplomática.

Contexto político y diplomático

La tensión coincidió con un momento delicado en las relaciones entre el Ejecutivo español y la Iglesia. En las últimas semanas, varios obispos han criticado las políticas de Vox en materia migratoria, especialmente la iniciativa en Jumilla (Murcia) de restringir el rezo musulmán en espacios públicos. En ese marco, el Gobierno se ha movido con cautela respecto a un nombramiento de fuerte carga simbólica.

La figura de Pioppo, actual nuncio en Indonesia y con experiencia diplomática en Camerún, ha sido percibida como de perfil conservador. Nacido en Savona en 1960, fue ordenado sacerdote en 1985 y trabajó en los años noventa como colaborador del cardenal Angelo Sodano, histórico secretario de Estado vaticano y figura clave en el Instituto para las Obras de Religión, el conocido Banco del Vaticano. Aunque nunca se le han atribuido responsabilidades directas en los escándalos financieros de aquel periodo, su nombre ha estado vinculado a un entorno marcado por turbulencias.

De un “veto” a un “desbloqueo”

El contraste entre las versiones mediáticas refleja los vaivenes del proceso. Mientras Silere non Possum aseguraba que el Gobierno español había vetado al candidato por sus posiciones doctrinales y que Roma ya buscaba alternativas, ahora The Objective revela que el Ejecutivo de Sánchez ha completado los pasos administrativos para autorizar su llegada a Madrid.

Si el Consejo de Ministros confirma el nombramiento, Pioppo asumirá en las próximas semanas una de las nunciaturas más influyentes en Europa, con la misión de mantener el delicado equilibrio entre el Vaticano, el Gobierno socialista y una Conferencia Episcopal que atraviesa un clima de polarización política interna.

Comentarios
0
fernando saiz alonso
1 mes hace
Abogado. Funcionario jubilado Encantado de estar al corriente de las noticias de la Iglesia
Like Me gusta Citar
0
Jimena Correa
1 mes hace
La posible llegada de monseñor Piero Pioppo como nuncio apostólico en España marca un punto clave en las relaciones entre la Santa Sede y el gobierno de Pedro Sánchez. Su nombramiento, tras meses de incertidumbre, podría tener un impacto considerable en el frágil equilibrio entre la Iglesia y las tensiones políticas actuales.
Like Me gusta Citar
0
Abel Barrera
1 mes hace
El posible nombramiento de Piero Pioppo como nuncio en España ilustra la complejidad de las relaciones entre el gobierno de Pedro Sánchez y la Santa Sede. En medio de tensiones, la llegada de Pioppo podría abrir un espacio para el diálogo y la reconciliación, subrayando la necesidad de comunicación en tiempos inciertos.
Like Me gusta Citar
0
Hernán Montero
1 mes hace
La posible llegada de monseñor Piero Pioppo como nuncio apostólico en España podría ser un punto de inflexión en las relaciones con el Gobierno de Sánchez. Su perfil conservador podría alterar la actual dinámica, llena de tensiones sobre políticas migratorias. Este nombramiento no solo tendría repercusiones diplomáticas, sino que también reflejaría la búsqueda de equilibrio en un entorno eclesial y político polarizado.
Like Me gusta Citar
0
Lázaro Durán
1 mes hace
El desbloqueo del nombramiento de Piero Pioppo como nuncio en España, tras meses de dudas, resalta la complejidad de las relaciones entre el gobierno de Sánchez y la Santa Sede. Este proceso va más allá de lo administrativo; refleja las tensiones políticas y sociales actuales, donde Pioppo podría impactar el diálogo interreligioso y la percepción de la Iglesia.
Like Me gusta Citar
0
Milagros Galán
1 mes hace
El nombramiento de Pioppo refleja la tensión entre la política secular y la misión pastoral, recordando que la Iglesia busca mantener su voz en medio de conflictos políticos y sociales, como en Jumilla; un equilibrio delicado, pero esencial para su testimonio en España.
Like Me gusta like 1 Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego