Más de 1.500 voluntarios de la Pontificia Universidad Católica de Chile participan en una misión solidaria de invierno, del 11 al 20 de julio, para apoyar a comunidades vulnerables mediante diversas actividades en El País.
Más de 1.500 voluntarios de la Pontificia Universidad Católica de Chile han iniciado su misión de invierno, que se extenderá del 11 al 20 de julio. Estos estudiantes, junto a jóvenes de colegios secundarios, se han movilizado para participar en diversas actividades solidarias en distintas regiones del país. El objetivo principal es brindar apoyo a comunidades vulnerables, ofreciendo su tiempo y esfuerzo en proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Durante estos días, los voluntarios se dedicarán a tareas como la construcción y reparación de viviendas, así como a la realización de talleres educativos y recreativos para niños y adultos. Estas actividades no solo buscan satisfacer necesidades materiales inmediatas, sino también fomentar el desarrollo integral y el fortalecimiento del tejido social en las áreas intervenidas.
La Pontificia Universidad Católica ha destacado la importancia de estas misiones como una oportunidad para que los jóvenes pongan en práctica valores como la solidaridad, el compromiso social y el trabajo en equipo. Además, estas experiencias permiten a los estudiantes desarrollar habilidades personales y profesionales que serán valiosas en su futuro.
Por otra parte, esta iniciativa cuenta con el respaldo de diversas organizaciones locales e instituciones que colaboran para facilitar la logística y asegurar el éxito de las actividades programadas. La participación activa de los voluntarios es fundamental para alcanzar los objetivos planteados y generar un impacto positivo en las comunidades beneficiadas.
Al concluir la misión el 20 de julio, se espera que los participantes regresen con una visión renovada sobre la importancia del servicio comunitario y el papel que pueden desempeñar como agentes de cambio social. Esta experiencia no solo deja una huella en quienes reciben la ayuda, sino también en aquellos que la brindan, fortaleciendo su sentido de responsabilidad hacia los demás.
Escribir un comentario