Salen a la luz nuevas denuncias contra el cardenal Carlos Castillo acusado de encubrir denuncias de conducta sexual inapropiada en el seminario de Lima

Salen a la luz nuevas denuncias contra el cardenal Carlos Castillo acusado de encubrir denuncias de conducta sexual inapropiada en el seminario de Lima

El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, ha sido acusado de encubrir comportamientos sexuales inapropiados dentro del Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, según una investigación publicada por el medio estadounidense The Pillar. Las acusaciones también apuntan a represalias contra seminaristas que denunciaron dichas conductas.

Según el informe, varios exseminaristas y fuentes de la diócesis indicaron que el sacerdote Luis Sarmiento, rector del seminario entre 2020 y 2023, fue objeto de múltiples denuncias por parte de seminaristas, quienes lo acusaron de mantener una conducta impropia e invasiva. Sarmiento ya había sido destituido como formador en 2018 por razones similares, pero fue reinstalado como rector por decisión del cardenal Castillo.

The Pillar reporta que Castillo no solo ignoró las acusaciones, sino que supuestamente intervino personalmente para expulsar del seminario a quienes las formularon. Algunas fuentes afirman que el arzobispo desestimó las denuncias, las atribuyó a complots internos y acusó a los seminaristas de intentar sabotear su reforma institucional.

Las fuentes citadas aseguran que Sarmiento promovió un ambiente de "autoformación" sin dirección espiritual ni humana, y que se involucró en prácticas inadecuadas como contactos físicos prolongados, intentos de besos a seminaristas, y tolerancia ante comportamientos impropios entre los propios seminaristas.

En un caso concreto, se menciona que dos seminaristas que presentaron denuncias fueron expulsados tras una reunión con el cardenal. Uno de ellos afirmó que Castillo les acusó de “querer prender fuego al seminario” y de formar parte de una supuesta conspiración encabezada por el exrector y el cardenal emérito Juan Luis Cipriani.

Tras su salida del seminario en 2023, Sarmiento no fue investigado canónicamente ni sancionado. En cambio, fue enviado a Roma a estudiar, una decisión que, según The Pillar, generó perplejidad entre miembros del clero limeño. Algunas fuentes aseguran que Castillo había considerado a Sarmiento como candidato a obispo auxiliar, pero que la nunciatura apostólica rechazó la propuesta.

Durante la gestión de Sarmiento, la matrícula del seminario cayó drásticamente: de unos 60 seminaristas en 2019 a apenas 15 en 2023. Tras su salida, el seminario fue puesto bajo la dirección de sacerdotes eudistas provenientes de Colombia, lo que habría permitido recuperar cierta normalidad institucional.

Este caso se suma a otra denuncia reciente publicada por The Pillar, relacionada con el manejo por parte de la archidiócesis de la investigación contra el sacerdote Nilton Zárate Rengifo, acusado de acoso sexual y conducta inapropiada en el confesionario. El proceso, según el medio, se llevó a cabo sin un juicio canónico adecuado. Posteriormente, Zárate solicitó la reducción al estado laical.

A raíz de esta última controversia, se produjo una remodelación en la vicaría judicial de Lima, incluyendo la destitución del notario eclesiástico Edwin Limas y otros funcionarios del tribunal diocesano.

La archidiócesis de Lima, consultada por The Pillar, no respondió a las preguntas sobre ninguno de los casos.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.