La Conferencia Episcopal de Costa Rica ha emitido un comunicado en el que subraya la importancia de un diálogo político abierto y sincero, pidiendo a los medios que fomenten un debate equilibrado durante las elecciones.
Los obispos de Costa Rica han solicitado a los ciudadanos y partidos políticos del país que las próximas elecciones se desarrollen en un clima de respeto y sin polarización. En un comunicado emitido recientemente, los prelados han subrayado la importancia de que las campañas electorales se centren en propuestas claras y constructivas que promuevan el bien común.
El documento, firmado por la Conferencia Episcopal de Costa Rica, enfatiza la necesidad de un diálogo abierto y sincero entre los diferentes actores políticos. Los obispos han destacado que este enfoque es esencial para fortalecer la democracia y garantizar que las decisiones políticas reflejen verdaderamente las necesidades y aspiraciones del pueblo costarricense.
Además, los prelados han hecho una llamada a los votantes para que ejerzan su derecho al voto de manera informada y responsable. Han recordado que cada ciudadano tiene el deber de participar activamente en el proceso electoral, evaluando cuidadosamente las propuestas de los candidatos y considerando su impacto en el futuro del país.
Por otra parte, la Conferencia Episcopal ha pedido a los medios de comunicación que desempeñen un papel constructivo durante el periodo electoral. Han solicitado que se fomente un debate equilibrado y se evite la difusión de información sesgada o tendenciosa que pueda contribuir a la división social.
Los obispos han expresado su esperanza de que las elecciones sean una oportunidad para renovar el compromiso con los valores democráticos y promover una sociedad más justa e inclusiva. Han reiterado su disposición a colaborar con todos aquellos que trabajen por el bienestar de Costa Rica, subrayando la importancia del diálogo y la cooperación en este proceso.