El obispo Carlos Márquez: de las llamas del accidente a la luz de la fe católica
El obispo Carlos Márquez: de las llamas del accidente a la luz de la fe católica

Un accidente automovilístico y la petición de un niño transformaron la vida del ahora obispo venezolano Carlos Márquez, llevándolo a una profunda fe y dedicación religiosa.

Hace más de tres décadas, la vida de Carlos Márquez, entonces un joven sin afiliación religiosa, cambió radicalmente tras un trágico accidente automovilístico que dejó el 43 % de su cuerpo con quemaduras severas. En diciembre de 1992, mientras viajaba hacia Barquisimeto, Venezuela, una falla en una de las ruedas de su vehículo provocó un vuelco seguido de un incendio. Sus amigos, Bruno y Juan, dudaron en rescatarlo de las llamas, creyendo que había fallecido, pero finalmente lo hicieron con la intención de "tener algo que enterrar", según relató en una entrevista con Primer Impacto.

Carlos Márquez permaneció inconsciente durante cinco días, experimentó ceguera temporal y soportó un dolor indescriptible. Los médicos, asombrados por su supervivencia, le sugirieron que buscara el sentido de su vida, pues Dios debía tener un plan para él. Este consejo marcó el inicio de su transformación espiritual.

Antes del accidente, Carlos no practicaba ninguna religión. Sin embargo, tras su recuperación, comenzó a visitar a pacientes quemados y su vocación religiosa se consolidó durante una Semana Santa. Un niño le pidió que lo cargara frente a una imagen del Nazareno y, con inocencia, rezó: "Señor, concédeme una gracia". Este momento conmovió profundamente a Carlos, quien decidió dejar de resistirse a su llamado espiritual. "Eso me dio un corrientazo, me puse a llorar y dije: 'no puedo más, no peleo más con Dios. Si Él quiere que sea sacerdote, no importa'", recordó.

Desde entonces, su vida sacerdotal ha sido una misión nacida del dolor. "Dios actúa en medio de nuestro dolor para abrirnos los ojos. Dios no causó el accidente, pero fue la solución", aseguró Carlos Márquez, quien hoy ocupa el segundo lugar en la jerarquía del clero católico en Caracas.

 

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego