El Papa León XIV y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, abordaron temas de desigualdad y derechos humanos durante una audiencia en el Vaticano.
El pasado 19 de septiembre, el Papa León XIV recibió en audiencia a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Durante el encuentro, se trataron algunos de los grandes desafíos contemporáneos, tales como la reducción de las desigualdades, la defensa de la democracia y los derechos humanos, así como la protección del medio ambiente, considerado como el hogar común de la humanidad. La presidenta Castro, a través de su cuenta de Twitter, expresó: “Hemos discutido los grandes desafíos de nuestro tiempo: reducir las desigualdades, defender la democracia y los derechos humanos, y proteger el medio ambiente como la casa común de la humanidad”. Además, añadió: “Coincidimos en que la fe y la justicia social deben guiar las transformaciones”.
La mandataria hondureña calificó el encuentro como histórico, afirmando que “renueva nuestra esperanza en un futuro de paz, justicia y dignidad para los pueblos”. Tras la audiencia con el Santo Padre, la presidenta Castro se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de Su Santidad, y con el arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. Según un comunicado del Vaticano, las partes discutieron “las buenas relaciones entre Honduras y la Santa Sede”, así como “el papel tanto de la Iglesia como del Estado en los ámbitos social y educativo, y en el cuidado de los migrantes”.
Honduras, una nación centroamericana con una población de 9,5 millones de habitantes, es predominantemente cristiana, con un 96% de sus ciudadanos identificándose como tales, de los cuales el 70% son católicos.