La fe une al mundo: levantamiento global del Señor de los Milagros en 2025

La fe une al mundo: levantamiento global del Señor de los Milagros en 2025

La tradicional procesión del Señor de los Milagros en Perú, prevista para octubre de 2025, incluirá una inédita "levantada mundial" de andas en diversas ciudades del mundo.

La venerada imagen del Señor de los Milagros, también conocida como Cristo de Pachacamilla, Cristo Morado o Cristo Moreno, saldrá a las calles de Lima en octubre de 2025, en un evento que promete ser especialmente significativo debido al Año Jubilar de la Esperanza. Este año, además de los recorridos tradicionales, se ha anunciado una "levantada mundial" de andas que tendrá lugar el 4 de octubre, coincidiendo con la primera salida de la imagen en la capital peruana. Este acto simbólico se replicará en diversas ciudades alrededor del mundo, como París, Zurich, Madrid, Roma, Estocolmo, Hamburgo, Nueva York, Washington, Las Vegas, San José de Costa Rica, Ciudad de Panamá, Santiago de Chile y Caracas, entre otras.

El Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, destacó en una conferencia de prensa el 18 de septiembre la importancia de este evento para fortalecer la fe y la hermandad entre los fieles. "Todos podemos hacer un camino interesante para nuestras vidas y, sobre todo, para alimentar en nuestro país el sentido de la fe de un Señor que nos llama a ser hermanos los unos de los otros", afirmó el prelado.

La procesión del Señor de los Milagros, cuya imagen se conserva en el Santuario de Las Nazarenas en Lima, es una de las manifestaciones religiosas más significativas de Perú. La imagen ha sobrevivido a varios terremotos desde el siglo XVII, lo que ha incrementado su veneración no solo en Perú, sino también en el extranjero, llegando incluso a la Plaza de San Pedro en el Vaticano cada octubre.

El Mayordomo General de la Hermandad del Señor de los Milagros, José Luis Toledo Zapata, anunció los detalles de los recorridos y fechas de la procesión en Lima. El 4 de octubre, la imagen recorrerá la Av. Tacna, Av. Emancipación, y los jirones Chancay y Conde de Superunda. El 18 de octubre, el recorrido incluirá la Plaza Mayor y el Congreso de la República. El 19 de octubre, la imagen visitará el Hospital Arzobispo Loayza y la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados en Breña. El 26 de octubre se realizará una procesión extraordinaria en el Callao, mientras que el 28 de octubre y el 1 de noviembre, la imagen recorrerá nuevamente las calles de Lima.

El Santuario Monasterio del Señor de los Milagros de Nazarenas ofrecerá misas diarias durante octubre, junto con el rezo del Santo Rosario y confesiones. Además, se retomarán las "Meditaciones Nocturnas en el Mes Morado", accesibles en línea a través de las plataformas del Arzobispado de Lima.

Comentarios
0
David Barragán
1 mes hace
La devoción hacia el Señor de los Milagros no debe verse afectada por intentos de globalización que desnaturalizan una experiencia local y sacramental. La "levantada mundial" podría trivializar la veneración del Cristo de Pachacamilla, desviando la atención de la riqueza litúrgica y espiritual de su tradición histórica. La celebración debe permanecer arraigada en la devoción cultivada por generaciones de fieles en Perú, donde el milagro y el sacrificio se manifiestan en cada procesión.
Like Me gusta Citar
0
Tobías Sandoval
1 mes hace
La levantada mundial del Señor de los Milagros en 2025 nos invita a considerar la conexión que compartimos como comunidad de fe, llevando el mensaje de amor y esperanza de Cristo más allá de nuestras fronteras. Este acto simbólico refuerza la importancia de la oración y la fraternidad, especialmente en tiempos difíciles. Participar en esta celebración, ya sea en Lima o en cualquier parte del mundo, nos permite experimentar la presencia del Señor y fortalecer nuestro vínculo espiritual. Es una oportunidad para vivir nuestra fe a través de actos de caridad y solidaridad hacia los demás.
Like Me gusta Citar
0
Tomás Moral
1 mes hace
La propuesta de llevar la imagen del Señor de los Milagros a diversas ciudades busca unir a los fieles, pero plantea la cuestión de si esta globalización no eclipsa la devoción local. La fe, aunque universal, se nutre de tradiciones específicas. La veneración en Lima, donde ha obrado milagros, es donde su poder se manifiesta plenamente. Convertirlo en un evento de marketing podría desvirtuar su significado profundo y sacramental; la devoción debe ser un auténtico llamado a la conversión personal.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego