León XIV critica la lentitud de la justicia canónica en un caso de abuso en el Perú

León XIV critica la lentitud de la justicia canónica en un caso de abuso en el Perú

El Papa León XIV ha expresado su profunda preocupación por la lentitud de la justicia canónica en un caso de abuso en la diócesis de Chiclayo, Perú, donde fue obispo hasta 2023.

En una reciente entrevista, el Papa León XIV manifestó su pesar por la duración del proceso judicial relacionado con un caso de abuso en la diócesis de Chiclayo, Perú, donde ejerció como obispo hasta el año 2023. El Santo Padre subrayó que la demora en la justicia canónica ha intensificado el dolor de las víctimas, quienes presentaron sus denuncias en 2022. "La cantidad de tiempo que todo este proceso ha llevado lo ha hecho muy doloroso", declaró en una conversación con Elise Ann Allen, corresponsal de Crux en Roma, que forma parte del libro León XIV: Ciudadano del Mundo, Misionero del Siglo XXI, publicado recientemente en español.

El caso en cuestión involucra a tres hermanas que denunciaron abusos cometidos por un sacerdote cuando eran menores de edad. Según las denunciantes, el entonces obispo Robert Prevost, ahora Papa León XIV, no inició una investigación canónica efectiva, permitiendo que el sacerdote continuara con sus funciones. El Papa Prevost recordó haber escuchado personalmente a las víctimas, asegurándoles que creía en sus testimonios. "Cuando ves a alguien sufriendo, sabes que el dolor proviene de algún lugar. No es inventado", afirmó.

La diócesis, bajo su dirección, estableció un centro de atención con profesionales, abogados, psicólogos y un médico para brindar apoyo psicológico y jurídico a las víctimas. No obstante, el proceso se ha complicado debido a que el sacerdote acusado sostiene su inocencia, lo que obliga a la Iglesia a defender los derechos tanto de las víctimas como de los acusados. "La Iglesia necesita defender los derechos de las víctimas y de los acusados, y eso no es fácil", añadió el Santo Padre.

El Papa León XIV también lamentó la manipulación mediática del caso, que, a su juicio, ha expuesto aún más a las víctimas y amplificado su dolor. Reconoció que la crisis de los abusos sexuales es "una crisis real" que "no está resuelta" y reveló que, en sus primeros meses de pontificado, ha iniciado un estudio para determinar las razones de la lentitud en la resolución de estos casos. "La justicia es muy lenta. Es una cuestión que ya he comenzado a abordar desde mis dos primeros meses como papa", indicó.

En la entrevista, el Papa León XIV afirmó que los acusados también tienen derechos, aunque subrayó su firme creencia en las víctimas cuando acuden a él. Sin embargo, admitió que ha habido casos de acusaciones falsas y destacó la importancia de tratar a las víctimas "con gran respeto y comprensión".

Comentarios
0
Isabel Ballesteros
1 mes hace
La justicia canónica no puede ser susceptible a la lentitud y la ambigüedad; el sufrimiento de las víctimas requiere una respuesta inmediata y firme de la Iglesia. La preocupación del Papa León XIV por los procesos en Chiclayo debe motivar a restaurar la disciplina y eficacia en la justicia eclesiástica, defendiendo siempre la verdad y la dignidad de los afectados. La crítica a la manipulación mediática subraya la necesidad de una comunicación clara y responsable, que no agrave el sufrimiento. La tradición católica exige que la justicia sea un pilar sólido, no un proceso que se diluya con el tiempo.
Like Me gusta Citar
0
Teresa Vidal
1 mes hace
¿Hemos realmente aprendido de los errores del pasado? La crítica del Papa León XIV a la lentitud de la justicia canónica evoca momentos en que la Iglesia, preocupada por su imagen, eligió no actuar. La demora solo agrava el sufrimiento de las víctimas, como en Chiclayo. La defensa de los derechos de los acusados no puede eclipsar la necesidad de reparar el daño a quienes han padecido.
Like Me gusta Citar
0
Belén Díaz
1 mes hace
La justicia canónica debe ser rápida y compasiva. El Papa León XIV ha reconocido la lentitud que agrava el sufrimiento de las víctimas en Perú. La Iglesia debe priorizar la sanación mediante procesos más eficaces que protejan a todos, especialmente a quienes han padecido. La dignidad de las víctimas debe ser el eje central de esta transformación.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego